La central nuclear de Vandellós (Tarragona) ha alertado de que la presencia de otra de Gas Natural en las inmediaciones es un riesgo para su seguridad. El Económetro ha aprovechado para preguntar a los ciudadanos si están a favor de un incremento de la producción de la energía nuclear. De 786 encuestas telefónicas y vía Internet realizadas por este periódico, el 75,2 por ciento defiende este incremento por ser necesario para abastecer la demanda energética. Por el contrario, el 24,8 por ciento considera que es un gran riesgo y apuesta por otras fuentes de energía. Carlos Mas (Salamanca) afirma que un aumento de la producción de la energía nuclear "es la única manera de no acabar en la Edad de Piedra" y de responder a las necesidades que tiene la población. Por su parte, Angel Herrera (Barcelona) dice que la actual sociedad de consumo necesita más energía de la que actualmente se produce para mantener el actual ritmo de vida. Para Fernando López (Asturias), la energía nuclear es "la única" capaz de hacer que el mundo "siga desarrollándose". Por el contrario, Ana Rivero (Madrid) apuesta por incentivar otro tipo de energía "más limpia y menos peligrosa", y afirma que "a nadie le gusta tener una central nuclear al lado de su casa". Felipe González (Madrid) también llama la atención sobre los riesgos potenciales que entraña esta energía. "Es muy peligrosa. Lo mejor sería potenciar otras", dice.PARA CONTACTAR C/ Condesa de Venadito, 1. 28027. Madrid www.eleconomista.es/cartas-al-director/ www.eleleconomista.es