El Producto Interior Bruto (PIB) creció un 3,8 por ciento durante 2006, el mayor aumento desde el año 2000. El Económetro de hoy quiere saber si los ciudadanos piensan que la economía tiene margen para seguir subiendo. De 489 encuestas telefónicas y vía Internet realizadas por este periódico, el 57,5 por ciento considera que la economía puede crecer más, mientras que el 42,5 por ciento restante sostiene que se ha tocado techo. Juana Pérez (Madrid) cree que la economía todavía tiene recorrido para seguir generando "más riqueza y bienestar", pero advierte de que es necesario "un más y mejor reparto" de los beneficios. Lucía Ruiz (Segovia), opina que la senda alcista continuará "debido al esfuerzo y al sacrificio de los trabajadores, aunque considera que las empresas deberían tener "un tope en sus ganancias y, superado ese umbral, pagar más impuestos o crear más empleo. Rafael Santiago (Las Palmas de Gran Canarias), también es optimista ante el futuro de la economía "por la buena evolución del turismo" y la inversión en nuevas tecnologías. Por el contrario, José Pérez (Barcelona) mantiene que la tendencia alcista ha llegado al tope después de muchas subidas consecutivas. En el mismo sentido se pronuncia Felipe Díaz (Albacete), quien recuerda el "principio elemental de que no se puede crecer eternamente". En su opinión, hay "mucho artificio" en las cifras y que "no queda más margen".PARA CONTACTAR C/ Condesa de Venadito, 1. 28027. Madrid www.eleconomista.es/cartas-al-director/ cartas@eleconomista.es