E n medio del debate sobre la oportunidad de poner en marcha mecanismos que permitan la mutualización de los riesgos de emisión de deuda de cada uno de los Estados Miembros de la UE, y ante las dificultades que esta decisión podría tener para superar la obligatoria unanimidad, es ya imprescindible que el Consejo Europeo ponga en marcha la reactivación de los préstamos del Mecanismo de Estabilidad Europeo (MEDE) ante la grave situación económica que, sin duda, afectará a las empresas y autónomos españoles por efecto de la Pandemia del Covid-19 y que el Gobierno español se acoja a estas ayudas extraordinarias, asegurando que esta financiación llegue a la economía real.Con ese fin, una propuesta adecuada sería la de que el Gobierno de España exija las siguientes medidas.a) Doblar la actual asignación del European Stability Mechanism hasta llegar a los 820.000 millones de euros. Para ello, si es necesario, se deberían emitir bonos específicos para este único fin.b) Mutualizar los costes de gestión de los préstamos a fin de que estos sean equivalentes para todos los países y asegurar que el coste de la financiación para los prestatarios finales no supere el coste medio actual en cada país, en el caso de España, el 0,7%.c) Establecer mecanismos rápidos para que estas ayudas financieras lleguen a las sociedades nacionales sin que sea explícitamente necesario que se trasladen únicamente través del sistema financiero privado tradicional.d) Los préstamos que se trasladen a las empresas a través del sistema financiero habitual deben contemplar modelos de análisis de riesgo adaptados a la realidad de la nueva situación económica, evitando exigir ratios de solvencia que en la actualidad son imposibles de cumplir para muchos solicitantes.e) Se establecerán líneas específicas de ayuda para la adaptación tecnológica de las empresas, enfocadas todas ellas a abordar una nueva reconversión del modelo productivo y una efectiva reindustrialización, así como para favorecer la generalización de los nuevos modelos de teletrabajo, de acuerdo con los nuevos formatos tecnológicos. Se impulsarán las Plataformas de Comercio online, evitando situaciones de monopolio en la distribución.f) En última instancia, y con el fin de asegurar que todos los ciudadanos con residencia en Europa tengan garantizado un mínimo vital de subsistencia se establecerá con cargo a estos Fondos en cada Estado miembro una Renta Mínima Vital, asegurada y condicionada, que cubra la diferencia entre sus ingresos actuales finales y una renta mínima de al menos el 75% del Salario Mínimo Interprofesional de cada Estado.