El diario, en ascenso imparable, afronta una nueva etapa de consolidaciónMADRID. La empresa editora de el Economista, Ecoprensa, anunció ayer el relevo de la cúpula del diario con el nombramiento del hasta entonces director adjunto, Amador Guerrero Ayora, como nuevo director del periódico económico, que inició su andadura empresarial el pasado 28 de febrero. En tan sólo ocho meses desde su salida al mercado, el diario que preside el editor Alfonso de Salas se ha convertido en un punto de referencia ineludible en el sector económico español. La excelente acogida dispensada por los lectores desde sus comienzos y su rápido crecimiento y consolidación en el sector han llevado a la empresa editora a dejar atrás la etapa fundacional para afrontar, mucho antes de lo previsto, una etapa de consolidación preñada de nuevos proyectos y publicaciones que redunden en beneficio del interés de nuestros lectores. Proyectos que incluyen, entre otros, un estrechamiento de la colaboración que mantiene con el periódico italiano Il Sole 24 Ore, el mayor diario financiero de Europa, accionista del diario español desde sus inicios y miembro destacado del Consejo de Administración de Ecoprensa, y la potenciación de elEconomista.es, portal del diario, cuyo imparable ascenso le coloca en una posición de claro liderazgo dentro de su segmento económico en Internet. La web de Ecoprensa, empresa editora de elEconomista, se ha posicionado en el puesto 56 de los portales más visitados en España, por delante de importantes diarios como ABC o La Vanguardia, según el prestigioso índice Alexa de medición de audiencias. Amador Guerrero Ayora sustituye a Carlos Salas, periodista de brillante trayectoria, cuya aportación ha sido fundamental durante la etapa fundacional de elEconomista. Un centenar de profesionalesLa gran acogida dispensada por los lectores al diario ideado en el verano de 2004 por los fundadores de El Mundo, Alfonso de Salas, Gregorio Peña y Juan González, ha llevado a Ecoprensa a pedir, meses antes de lo planificado, el control de la Oficina de Justificación de la Difusión (OJD). Los primeros datos oficiales del organismo que certifica la difusión de los medios de comunicación de este país, se conocerán en el mes de marzo de 2007.elEconomista, que nació con vocación de cambiar la información económica de España y mejorar la realidad de las empresas españolas, para lo cual cuenta con un centenar de los profesionales más cualificados del sector, mantiene inamovibles sus principios fundacionales, basados en la defensa de la libre iniciativa de los ciudadanos, los principios de la economía de mercado y la necesaria integración de la mujer en todos los estamentos del mundo laboral. Principios defendidos con honestidad y oficio por una Redacción eficaz, dirigida desde hoy por Amador G. Ayora.