El gasto del Estado sube un 4 % con avances en todas las carteras salvo dos
Del gasto total, 103.309 millones se destinan a transferencias, siendo más del 90 % de ellas de carácter corriente, que se han elevado un 5,3 % respecto a 2018, hasta 94.335 millones.
Ese incremento se debe en parte al aumento del 6,8 % de las transferencias para financiar las autonomías (19.430 millones) y entes locales (17.539 millones), lo que absorbe el 39,2 % de las transferencias corrientes.
Otro 16,6 % son para pensiones de clases pasivas, que aumentan el 5,7 % su dotación, y otro 8,3 % para el Presupuesto de la Unión Europea, con un incremento del 1,7 %.
Las transferencias de capital aumentan un 3,3 % (hasta 8.974 millones), fundamentalmente por el incremento de los recursos para programas de investigación y ayudas de vivienda, así como por el pago de 200 millones a Cataluña para cumplir con una sentencia del Supremo de 2017.
Además, se presupuestan 6.231 millones en inversiones reales (un 2,9 % más) en gran parte para los Ministerios de Fomento (1.962 millones en su mayoría para conservación de carreteras) y de Transición Ecológica (563 millones, un 22 % más, debido al aumento de las dotaciones para infraestructuras hidráulicas).
Las inversiones reales para el Ministerio de Defensa se cifran en 2.795 millones, de los que más del 75 % son para atender compromisos de pago correspondientes a programas especiales de armamento, sin los cuales la dotación habría retrocedido un 6,9 %.
De los 15.206 millones para transferencias de capital (un 5,2 % más que en 2018), el 42,6 % se destinan a la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia para la financiación del sector eléctrico.
Los gastos de personal crecen un 4,2 % fundamentalmente por el incremento de salarios de empleados públicos y la equiparación salarial de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado con los cuerpos policiales autonómicos.
Avanzan un 9,4 % los gastos corrientes en bienes y servicios debido a los procesos electorales previstos para este año y operaciones de mantenimiento de la paz. El 75,5 % del total es para adquisición de material y suministros, una cuarta parte de los cuales son de carácter militar.
Se reduce en 8.500 millones el Fondo de Financiación de las Comunidades Autónomas, al tiempo que se concede a la Seguridad Social un préstamo de 15.164 millones y se eleva en 1.693 millones la aportación a administradores infraestructuras ferroviarias.
Por ministerios, todos aumentan sus dotaciones salvo Trabajo y Hacienda, gracias en el primer caso a la mejora del mercado laboral, que permite reducir las aportaciones al Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), al Fondo de Garantía Salarial (FOGASA) y a la Seguridad Social-, y en el segundo a la menor dotación para hacer frente a la sentencia del "céntimo sanitario".
El mayor incremento (40,9 %) se lo lleva Sanidad para que pueda aumentar su dotación para atención a personas en situación de dependencia y menores extranjeros no acompañados, indemnizaciones a afectados por la talidomida, lucha contra la pobreza infantil y ayudas comedor.
La dotación de Fomento aumenta el 8,7 % respecto al Presupuesto de 2018 para avanzar en inversiones en carreteras, subvenciones del transporte no peninsular, actuaciones en vivienda y financiación del servicio postal universal.
Interior cuenta con un 8,6 % más para financiar las elecciones autonómicas y locales y equiparar salarios de cuerpos de seguridad, Educación con un 7,8 % más para becas de carácter general y cobertura de libros de texto, y Transición Ecológica con un 2 % más para aumentar las inversiones, crear el bono social térmico y avanzar hacia una economía baja en carbono.
El presupuesto de Economía aumenta un 21 %, debido a la aportación a Grecia de 113 millones de euros y a 50 millones para compensar a las comunidades de propietarios por los costes derivados de liberación de la banda de emisiones que ocupan las televisiones y que será utilizada por las frecuencias 5G de las operadoras de telefonía.
Los siguientes cuadros recogen la distribución económica de los gastos del Estado para 2019, así como su distribución por secciones, en millones de euros.
CAPÍTULOS Inicial 2018 Inicial 2019 Var%
-----------------------------------------------------------------
Gastos de personal 16.555 17.245 4,2
Bienes y servicios 3.187 3.487 9,4
Gastos financieros 31.572 31.423 -0,5
Transferencias corrientes 89.604 94.335 5,3
OPERACIONES CORRIENTES 140.918 146.490 4
-----------------------------------------------------------------
Fondo de contingencia
y otros imprevistos 2.277 2.501 9,9
Inversiones reales 6.057 6.231 2,9
Transferencias de capital 8.683 8.974 3,3
OPERACIONES DE CAPITAL 14.740 15.206 3,2
-----------------------------------------------------------------
TOTAL OPERACIONES
NO FINANCIERAS 157.935 164.197 4
-----------------------------------------------------------------
Activos financieros 38.820 34.000 -12,4
Pasivos financieros 81.311 91.935 13,1
TOTAL OPERACIONES
FINANCIERAS 120.131 125.935 4,8
-----------------------------------------------------------------
TOTAL PRESUPUESTO 278.065 290.132 4,3
-----------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------
SECCIONES Inicial 2018 Inicial 2019 Var%
----------------------------------------------------------------
Casa S.M el Rey 8 8 1,4
Cortes Generales 212 221 4,3
Tribunal de Cuentas 63 64 2,1
Tribunal Constitucional 24 25 5,8
Consejo de Estado 11 12 6,8
Deuda Pública 31.547 31.398 -0,5
Clases Pasivas 14.791 15.628 5,7
C.G Poder Judicial 58 64 10,9
Aportaciones al
Mutualismo Administrativo 2.157 2.158 0,1
Contratación centralizada 283 288 1,7
MINISTERIOS
Asuntos Exteriores 1.182 1.213 2,6
Justicia 1.753 1.838 4,8
Defensa 8.735 8.863 1,5
Hacienda 2.537 2.377 -6,3
Interior 7.684 8.342 8,6
Fomento 5.521 6.003 8,7
Educación y FP 2.152 2.321 7,8
Trabajo 13.925 13.596 -2,4
Industria 501 520 3,6
Agricultura 892 945 5,9
Política Territorial 393 456 16,1
Transición Ecológica 5.149 5.250 2,0
Cultura y Deporte 650 679 4,5
Presidencia 394 440 11,5
Sanidad 2.221 3.128 40,9
Economía y Empresa 765 926 21,0
Ciencia 2.268 2.412 6,4
Otras relaciones financieras
entes territoriales 1.210 1.351 11,6
Fondos de Compensación
Interterritorial 582 582 0,0
Relac. financieras con UE 13.384 13.615 1,7
Fondo de Contingencia 2.277 2.501 9,9
Sistema Financiación ETT 34.602 36.969 6,8
----------------------------------------------------------------
TOTAL 157.935 164.197 4,0