Todos
España coloca 4.920 millones en deuda a largo plazo a un mayor interés
Del total adjudicado, la mayor parte, 1.907 millones de euros, han correspondido a los bonos a cinco años, que han salido a un rendimiento marginal superior, del 0,420 % (frente al 0,379 % previo), en tanto que otros 1.587 millones han sido en obligaciones a diez años, que se han colocado al 1,456 % (1,439 %).
El Tesoro también ha vendido hoy 880,3 millones de euros en obligaciones a treinta años, al 2,601 % (2,243 % anterior), y otros 545 millones en bonos ligados a la inflación, que han salido a un rendimiento marginal del -1,285 %, menos negativo que el -1,551 % aplicado en la puja previa.
Así, en total el Tesoro ha colocado hoy, en la primera subasta de septiembre, 4.920 millones de euros, un importe que se ha situado en la parte media del objetivo previsto por España, que esperaba vender entre 4.250 y 5.750 millones de euros.
No obstante, la demanda por parte de los inversores ha superado los 8.500 millones de euros.
De esta manera, la ratio de la subasta, que es la diferencia entre lo solicitado por el mercado y lo finalmente colocado, ha sido de 1,7 veces.
La subasta de hoy se enmarca en un momento de menores tensiones en el mercado de deuda, con la prima de riesgo española estable en el entorno de los 100 puntos básicos.
No obstante, y según los expertos consultados, el Tesoro no ha podido contrarrestar el alza que en las últimas sesiones registró el rendimiento de la deuda periférica, afectada por la falta de confianza en Italia.
Los inversores esperaban conocer más detalles sobre la política económica que impulsará el nuevo Gobierno, que en agosto dudaba sobre si el país podría cumplir con el objetivo de déficit.
La desconfianza del mercado en Italia llevó al bono italiano a situarse en máximos de 2014 a finales de agosto.