Todos

Cero insomnio: plántale cara al cambio de hora


    Informalia

    El 24 de marzo adelantamos los relojes una hora, a las 2 de la madrugada serán las 3, por lo que perdemos una hora de sueño. Aunque el cambio no es muy grande sí puede provocar provocar algún trastorno en nuestras rutinas y ocasionar un leve insomnio. Te damos unos consejos para que pases la noche contando ovejas.

    El doctor Eduard Estivill, especialista europeo en Medicina del Sueño, aconseja un cambio escalonado de rutinas: "Realizar un ajuste paulatino, de aproximadamente 15 minutos al día durante los 4 días previos al cambio horario, para que éste sea imperceptible". Este consejo está orientado a las personas que estén en proceso de lactancia, adultos mayores o personas propensas a sufrir alteraciones de sueño.

    Por otro lado, el doctor asegura que el sueño no viene de golpe sino que hay que desconectar de todo exceso de información como mínimo dos horas antes de irse a dormir, lo cual incluye teléfonos móviles, tablets y otros dispositivos similares.

    Mantener un horario regular es muy importante para el descanso, ya que acostumbras al cuerpo y a la mente a una rutina que, poco a poco, asimilará de forma natural y automática.

    Asimismo es recomendable no cenar en exceso para acelerar la conciliación del sueño y mejorar su calidad, ya que la digestión es un proceso largo y pesado para el que el cuerpo se mantiene activo y alerta.

    Dormir bien nos ayuda a despertarnos frescos y pasar el día con un buen estado de ánimo, por eso debemos cuidar nuestra rutina del sueño y no despreciarlo, porque las horas de sueño no se recuperan ni el descanso es acumulativo.