Todos

Aprenda a tirar una buena Guinness en el día de San Patricio


    Evasión

    Cada 17 de marzo más de 70 millones de personas de todo el mundo se unen para celebrar la fiesta nacional de Irlanda: St. Patrick's Day. Un evento que se celebra desde 1762 en los cinco continentes y que tiene a Guinness, la cerveza negra, como protagonista. Por ello, como cada año, la compañía ha preparado una ruta especial para que todos los interesados puedan celebrar esta gran fiesta internacional sin salir de España y ha compartido los secretos de cómo se debe tirar una buena cerveza qué se debe comer este día para ser un auténtico irlandés.

    Los comienzos de Guinness se sitúan en 1759 cuando Arthur Guinness firmó un acuerdo de 9.000 años para instalarse en St. James Gate Brewery, la cuna de Guinness en Dublín. Desde entonces Guinness está comprometida con su misión mundial de innovar y elaborar diferentes tipos de cerveza de alta calidad. Cada lote de Guinness pasa por 251 controles de calidad antes de salir hacia los diferentes puntos donde se encuentra. Rica y cremosa y con un distintivo color rojo aterciopelado, Guinness es la cerveza stout número uno del mundo, presente en 120 países.

    Cómo tirar una buena cerveza negra

    El tiraje perfecto de Guinness debe durar 119.5 segundos y tiene los siguientes pasos:

    1. El vaso tiene que estar frío, limpio y seco y se debe coger por la base por motivos higiénicos, no por el borde que roza los labios.

    2. El vaso debe posicionarse en un ángulo de 45º respecto al grifo.

    3. Verter la cerveza con suavidad y enderezar lentamente el vaso mientras se llena hasta la mitad del logotipo.

    4. Dejar reposar durante 2 minutos.

    5. Con el vaso recto, terminar de verter la cerveza evitando llenarlo demasiado para no tener que utilizar espátulas. Esta segunda parte se denomina 'retroceso'.

    6. La cerveza está perfecta para disfrutar. Este proceso de tiraje en dos partes garantiza que cualquier Guinness tirada en cualquier parte del mundo mantenga toda su calidad, sabor y presentación perfectos. Guinness recomienda un consume responsable.

    Con qué maridar una cerveza Guinness

    Entre los maridajes más exquisitos se encuentran ostras, mejillones al vapor, sopa de cebolla, guiso de cordero o pollo, pan e incluso algunos pasteles.

    Guiso de Cordero con Guinness y mostaza

    Ingredientes:

    1 pieza de Cordero

    Pan rallado a las finas hierbas

    ½ lata de Guinness Draft

    Mostaza de Dijon

    Preparación:

    Marinar el cordero con Guinness y dejar reposar en la nevera durante 6-8 horas.

    Pintar el cordero con mostaza y pan rallado.

    Hornear a 200ºCdurante 20-25 minutos.

    Servir con verduras y patata asada.

    Estofado de carne con Guinness

    Ingredientes:

    1 kg de carne picada

    Cebolla cortada

    Apio

    Puerro

    Zanahoria

    Hierbas aromáticas

    Sal y pimienta

    Mantequilla

    2 litros de caldo de carne

    1 lata de Guinness Draft

    Preparación:

    Cortar las verduras en dados.

    Freír la carne picada junto con la mantequilla durante 5-6 minutos, hasta que se dore.

    Agregar las verduras y cocinar durante otros 5-6 minutos.

    Agregar las hierbas y sazonar con sal y pimiento.

    Echar el caldo de carne y cocinar durante 1h y media.

    Echar la lata de Guinness y mezclar bien.

    Servir con patata asada.