Todos

Costa Rica recibe en sus arcas crédito de 1.000 millones de dólares del FLAR



    San José, 12 mar (EFE).- El Banco Central de Costa Rica (BCCR) informó hoy que ya tiene en sus arcas los 1.000 millones de dólares provenientes de un crédito del Fondo Latinoamericano de Reservas (FLAR), que pretende fortalecer la posición del país.

    Los fondos entraron a las cuentas del Banco Central el pasado viernes, por lo que las reservas del país ascendieron a 8.012,7 millones de dólares en esa fecha, saldo equivalente al 13,2 por ciento del producto interno bruto.

    Costa Rica utiliza un sistema cambiario de flotación administrada que permite al BCCR utilizar reservas internacionales para intervenir en el mercado y evitar variaciones abruptas del tipo de cambio del dólar tanto al alza como a la baja.

    El objetivo de este préstamo es "fortalecer la posición de reservas internacionales y contribuir a mantener la estabilidad macroeconómica del país", explicó el Banco Central en un comunicado.

    El crédito, que es a un plazo de 3 años, con uno de gracia, fue aprobado por el FLAR en octubre de 2017 y firmado el pasado 8 de marzo en Colombia por el presidente del Banco Central de Costa Rica, Olivier Castro, y el presidente del Fondo, José Darío Uribe.

    Al aprobar el crédito en octubre pasado, el FLAR destacó la disposición del BCCR de "tomar medidas que garanticen una situación cambiaria y monetaria coherente con el comportamiento de las variables fundamentales de la economía costarricense", según informó en esa ocasión un comunicado del banco.

    El FLAR también señaló en esa oportunidad la urgencia de que Costa Rica adopte medidas estructurales para la reducción del déficit fiscal, que en 2016 cerró en el 5,4 por ciento del producto interno bruto (PIB) y en el 2017 en el 6,2 por ciento.