Un barrio vertical, así es la nueva torre residencial de Londres
Evasión
El estudio de arquitectura UNStudio, con sede en Amsterdam, firma el diseño de la Torre Canaletto. Un rascacielos de 31 pisos que pretende ser un lugar donde sus huéspedes "tengan espacios de recreación, donde disfrutar de la familia o incluso del trabajo", dijo Van Berkel, el fundador de UNStudio, al medio especializado Dezeen.
Ubicado en el número 257 de la calle City Road, cerca de barrio londinense Shoreditch, esta edificación es uno de los varios rascacielos nuevos que están en marcha en esta calle como es el 250 City Road del prestigioso estudio Foster + Partners. Shoreditch es un barrio que había sufrido un resurgir cultural de mercadillos, tiendas vintage y graffitis ensalzados a arte y que ahora vive las consecuencias de la gentrificación.
La meta de este estudio ha sido crear un tipo de rascacielos eminentemente residencial y que sirva para la creación de diferentes comunidades dentro del edificio. Lo cierto, el reto UNStudio era adaptar el diseño de una torre de oficinas -que ya había recibido permiso de planificación- para levantar una torre residencial de lujo.
Así, los apartamentos de la Torre Canaletto de 31 están pensados para garantizar la intimidad y privacidad propia de un hogar pero también para aprovecharse de las impresionantes vistas que proporcionan los habituales rascacielos de oficinas como The Shard o Crystal Palace. Además, UNStudio se sirve de una estructura de aluminio para agrupar los diferentes apartamentos en varios "barrios en el cielo", explicó el estudio al mismo medio.
En su objetivo de crear una comunidad vertical, este rascacielos cuenta con una terraza comunitaria y un salón de eventos en el piso 24 del edificio. También en la planta baja se han destinado 22.000 metros cuadrados para levantar un área de ocio y entretenimiento que incluye una piscina, salas de tratamientos de spa, un gimnasio y un cine. También se espera que haya un restaurante.