Todos

Puigdemont defiende el referéndum catalán en Bruselas ante un aforo sin representación diplomática

  • Se espera que acudan eurodiputados de distintos partidos y nacionalidad
  • Oriol Junqueras y Raül Romeva flanquearán al president catalán
Carles Puigdemont. Imagen: Archivo.

Europa Press

El president de la Generalitat, Carles Puigdemont, defenderá este martes la celebración de un referéndum de independencia en Cataluña en una conferencia que tendrá lugar en la sede del Parlamento Europeo en Bruselas y a la que se espera que acudan eurodiputados de distintos partidos y nacionalidad, pero que no contará con representantes oficiales de las instituciones de la UE, ni de la Comisión Europea ni de la Eurocámara. El PP ningunea a Puigdemont por llevar a Bruselas un Brexit catalán que solo alienta la extrema derecha.

En esta ocasión, a diferencia de su visita a la capital belga en mayo, el equipo de Puigdemont no ha intentado reunirse con representantes de las instituciones europeas. Además, la Eurocámara se ha desentendido de la conferencia, indicando que no se trata de un acto "institucional", y el Ejecutivo comunitario tampoco prevé ningún contacto con la delegación del Govern.

El acto, titulado 'El referéndum catalán', ha sido organizado por tres eurodiputados - Jordi Solé y Josep-Maria Terricabras de ERC y Ramon Tremosa, de PDeCat -, que forman parte de Los Verdes y de los Liberales (ALDE) en el Parlamento Europeo, respectivamente, por lo que los logos de ambos partidos europeos se han incluido en el cartel del evento.

No obstante, al menos los liberales han advertido de que su grupo "se desvincula por completo" de una convocatoria organizada a título " individual", han informado fuentes del grupo político.

Acompañarán a Puigdemont el vicepresidente de la Generalitat, Oriol Junqueras, y el conseller de Asuntos Exteriores, Raül Romeva, al que el cartel del evento anuncia como ministro de Exteriores.

Los organizadores cuentan con lograr una gran afluencia de eurodiputados y diplomáticos, por lo que han reservado una de las salas de mayor aforo de la Eurocámara, de 350 personas, aunque ni desde la delegación de Cataluña en Bruselas ni los eurodiputados convocantes han querido dar detalles sobre la lista de invitados confirmados. Es, además, el único acto que el presidente catalán tiene programado para su viaje a Bruselas.

Abocado al fracaso

Sin embargo, fuentes europarlamentarias han indicado que "no se trata de un acto institucional" de este organismo, al mismo tiempo que han confirmado que no está previsto que acuda ningún representante oficial de la Eurocámara.

Además, la conferencia coincidirá con la recepción anual del nuevo presidente del Parlamento Europeo, Antonio Tajani, de los cuerpos diplomáticos ante la UE, tanto de Estados miembros como de terceros países, lo que dificultará que miembros de estas delegaciones puedan asistir al acto de Puigdemont.

Del mismo modo, miembros del gabinete del presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, han apuntado que tampoco el luxemburgués ni nadie de su equipo prevé un encuentro con la delegación catalana. Tampoco está previsto que acuda ningún representante de la representación permanente de España, han informado fuentes diplomáticas.