Todos
La OPEP adelanta su reunión presionada por un petróleo que pierde los 70 dólares
El petróleo ha caído hoy por debajo de los 70 dólares por barril. Hay que remontarse hasta agosto del año pasado para ver la cotización del crudo por debajo de ese nivel. En vista de los acontecimientos, la OPEP ha decidido hoy adelantar al próximo 24 de octubre la reunión extraordinaria prevista inicialmente para el 18 de noviembre. Todo hace indicar que recortarán la producción para frenar la caída de los precios.
El ministro de Minas y Petróleos de Ecuador, Derlis Palacios, ha dejado bastante claras las intenciones del cartel en unas declaraciones a Reuters: "deberíamos recortar la producción de crudo en su próximo encuentro debido a que los precios del petróleo han caído fuertemente".
Previsiones de demanda
La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) abrió la puerta a recortes de producción al revisar ayer a la baja sus previsiones de demanda mundial de crudo para 2008 y para 2009 debido a los malos pronósticos de crecimiento de los países desarrollados por el impacto de la crisis.
El informe del grupo implicaría que éste necesitaría reducir su producción en 1 millón de barriles al día frente a los niveles de septiembre para abastecer la demanda promedio del año próximo, pese a que el consumo habitualmente crece durante el invierno.
El grupo afronta una creciente presión después de que los precios se desplomaran más de un 50% desde el máximo histórico de más de 147 dólares el barril alcanzado en julio.
Por debajo de los 70 dólares
El precio del barril de petróleo mantiene desde mediados de julio su tendencia negativa y actualmente cotizaba en su variedad Brent, a 66,56 dólares, mientras que el crudo Texas, de referencia en EEUU, se cambiaba a 69,04 dólares.
En concreto, el barril de petróleo Brent llegó a perder hoy la barrera de los 66 dólares, situándose en precios de mayo de 2007, mientras que el de Texas caía por debajo de los 70 dólares por primera vez desde agosto del pasado año.
El crudo se ha visto presionado hoy a la baja tras la publicación de las reservas semanales de crudo de EEUU, el mayor consumidor mundial de esta materia prima. Los inventarios de la semana pasada subieron en 5,6 millones de barriles hasta los 308,2 millones.
.