Todos

Zapatero cree que lo importante no es la palabra que se utilice sino las medidas pero ya habla de "crisis"

    Jose Luis Rodríguez Zapatero. <i>Imagen: Archivo</i>


    "En esta crisis nadie lo va a pasar mal". Con estas palabras el presidente del Gobierno ha hablado por primera vez de crisis para referirse al ciclo económico que España atraviesa actualmente. En este sentido, Jose Luis Rodríguez Zapatero ha indicado que lo importante no es que palabra se utilice sino las medidas que tomará el Gobierno al respecto.

    En una entrevista a Antena 3 realizada este martes, el actual jefe del ejecutivo ha afirmado que "cada uno puede considerar la situación económica como quiera". "Lo que me preocupa es lo que puede hacer el gobierno por remediar la situación", agregó haciendo referencia a su peculiar preocupación por las políticas de apoyo a los sectores más desfavorecidos.

    Sin embargo, minutos más tarde Zapatero decía la palabra 'prohibida' y hablaba de "crisis" económica, una de las declaraciones más perseguidas por políticos y periodistas.

    Pese a todo, confianza económica

    Durante la entrevista se habló mucho de economía. Zapatero aseguró que habrá un ligero déficit público y que por ello habrá unos presupuestos del Estado "muy austeros y apretados". Además anunció que se intentará ahorrar en gestión y otros campos para destinar el dinero a las políticas sociales.

    Zapatero ha asegurado asimismo que es consciente de las dificultades que el "frenazo" económico del país puede suponer para sectores como la construcción o como puede repercutir en los precios. Por ello, se ha comprometido a subir las pensiones mínimas.

    De todos modos, el líder socialista ha asegurado que pese al parón económico, puede enviarse un mensaje de confianza. "En lo que va de año la inversión extranjera es el doble de la del año pasado. Eso quiere decir que los otros países confían en España a pesar del bajón económico", ha indicado Zapatero durante la entrevista. España tendrá una "gran recuperación", matizó.

    No a los decretazos

    En cuanto a política empresarial, ha indicado que su gobierno ha estimulado e incentivado la actividad empresarial y es el único gobierno de la democracia que ha bajado el impuesto de sociedades. Además ha hablado de reformas en el transporte aéreo y mercantil y en la educación.

    Donde no habrá reformas, ha asegurado, es en el campo laboral y no se facilitará un despido más "fácil" para las empresas. "No haremos decretazos pues soy partidario del diálogo social", matizó.

    También se ha referido a que en España hay una gran flexibilidad laboral y que por tanto donde hay que centrarse es en conseguir más puestos de trabajo.

    "Lo Ibarrexte es un actitud electoral"

    Preguntado sobre el referéndum de Ibarrexte, Zapatero ha aseverado que "en un estado de Derecho lo fuerte es la ley y un Lehendakari no puede saltársela como tampoco puede el Presidente". Ha indicado también que Ibarretxe no tiene ningún instrumento para llevar a cabo el referéndum y que espera que el Constitucional ratifique esta opinión. "El Lehendakari sabe que no podrá hacer el referéndum y todas sus actuaciones responden a una actitud electoral", apostilló.

    Sobre las reformas en relación a la Iglesia que se han propuesto duarnate el 37 Congreso Federal del PSOE, el presidente aseguró que los Ministros seguirán jurando su cargo sobre un crucifijo, aunque ha matizado que en el campo de laicidad de Estado todavía queda mucho por avanzar.

    Zapatero ha ratificado en este sentido que seguirán celebrándose los funerales de estado porque "debe darse la posibilidad de elegir a la familia del fallecido".

    Otro tema polémico, el del aborto, también fue abordado por el presidente, quien declaró que si bien no sabe en que se quedará el asunto la intención del gobierno es tender hacia una ley de plazos.

    Hacienda le devuelve

    Finalmente, la entrevista se cerró con la declaración de que mensualmente el presidente del gobierno gana unos 5.000 euros netos mensuales, y que como durante todo el año Hacienda le ha retenido 27.000, la Declaración le ha tocado a devolver.

    "La cantidad que tengo en el banco es fruto de haber vendido un piso y aunque no sé la cantidad no es algo exagerado" ha concluído Zapatero.