Todos
Bill Gates deja Microsoft para dedicarse a la filantropía
Tres décadas más tarde, está listo para dejar el viernes la que hoy es la mayor empresa de software del mundo y dedicarse a tiempo completo a suorganización benéfica -la Fundación Bill & Melinda Gates - construida con su vasta fortuna.
Y es que aunque ya no es la persona más rica del mundo, Gates afirma que una gran riqueza conlleva una enorme responsabilidad.
El empresario de 52 años dejará atrás una vida de trabajo dedicada al desarrollo de los programas informáticos para concentrar su energía en nuevasvacunas o proyectos de desarrollo.
Como mayor accionista de MICROSOFT (MSFT.NQ) seguirá presidiendo el consejo de administración y trabajará en proyectos especiales de tecnología. Suparticipación de un 8,7 por ciento en Microsoft está valorada en 23.000 millones de dólares (unos 14.603 millones de euros).
Gates creó su primer programa a los 13 años, un sistema de horarios de clases para su instituto en Seattle. Con el tiempo, se fue dando cuenta delpotencial que tenía el software para cambiar la forma en que trabajaban, jugaban y se comunicaban los humanos.
EDUCACIÓN PRIVILEGIADA
Nacido en Seattle en 1955, entró en el mundo de la informática en la exclusiva escuela Lakeside, donde conoció a Paul Allen, un estudiante dos añosmayor que él que compartía su fascinación por los ordenadores. Ya en Harvard, el futuro magnate trabó amistad con un bullicioso muchacho de Detroitque hoy es el consejero delegado de la firma, Steve Ballmer.
En 1975, Gates y Allen dejaron Harvard para fundar Microsoft. Su primer éxito llegó en 1980, cuando firmaron un acuerdo para construir el sistemaoperativo conocido como MS-DOS para IBM.
En un error garrafal para IBM, a Microsoft se le permitió conceder la licencia del sistema a otros, creando una industria de máquinas "compatibles conIBM" que dependían del programa de Microsoft.
"Será recordado como uno de los más astutos hombres de negocios y tecnología del siglo XX", comentó Michael Cusumano, profesor de la Escuelade Dirección Sloan del Instituto de Tecnología de Massachusetts.
Como empresario, se ganó una reputación de negociador y administrador directo, que a veces descartaba sugerencias diciendo cosas como "es lacosa más estúpida que he escuchado en mi vida".
/Por Daisuke Wakabayashi/.*.