Todos

Francisco Granados, entre los 51 detenidos en una macrorredada contra la corrupción municipal

  • El ex número 2 de Aguirre dejó el Senado por tener una cuenta suiza
  • La Fiscalía habla de "una trama de corrupción municipal y regional"
  • Las detenciones se han realizado en Madrid, Valencia, León y Murcia
Granados sale en coche detenido. <i>Imagen: Efe</i>


Consulte la lista de los detenidos en la operación. Agentes de la Guardia Civil han arrestado este lunes al ex secretario general del PP de Madrid, Francisco Granados, en una macrooperación contra la corrupción, en la que además figuran otros 50 arrestados. La operación está siendo dirigida por la Fiscalía Anticorrupción y el juzgado de instrucción número seis de la Audiencia Nacional, en manos del magistrado Eloy Velasco. EN DIRECTO | Siga aquí el desarrollo de la macrorredada.

La detención del ex secretario general del PP Madrid, Francisco Granados, se ha producido en el marco de una macrooperación, denominada Operación Púnica contra la corrupción municipal que se ha saldado con 51 detenidos en Madrid, Valencia, León y Murcia.

En concreto, a la trama se le imputan los delitos de Blanqueo de Capitales, Falsificación de Documentos, Delitos Fiscales, Cohecho, Tráfico de Influencias, Malversación de Caudales, Prevaricación, Revelación de Secretos, Negociaciones prohibidas a funcionarios, Fraudes contra la Administración y Organización Criminal.

Según la Fiscalía Anticorrupción, también se han dirigido 400 mandamientos a entidades bancarias, 259 mandamientos a registros de la propiedad y 30 embargos preventivos de vehículos.

Una trama de al menos 250 millones

En su comunicado, el Ministerio Público habla de "una trama de corrupción municipal y regional infiltrada en varios ayuntamientos y autonomías con la connivencia de ediles municipales, funcionarios, empresarios de constructoras, obras y servicios energéticos".

Según la Fiscalía, estos empresarios se aseguraron "el éxito en las adjudicaciones públicas, por un valor aproximado a 250 millones de euros, tan solo en los dos últimos años, y como contrapartida el  cobro de comisiones ilegales, a costa de las Haciendas Municipales y  Autonómicas". La trama habría cobrado comisiones de hasta el 2 y el 3% de cada contrato. 

La operación, que está a cargo de la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil (UCO), estaba planificada desde el miércoles de la semana pasada.

Francisco Granados fue alcalde de Valdemoro entre 1999 y 2003, Consejo de Presidencia en Madrid entre 2008 y 2011 y 'número dos' del PP de Madrid entre 2004 y 2011, Granados tuvo que renunciar tanto a su acta de diputado en la Asamblea de Madrid como a la de senador el pasado mes de febrero, a raíz de salir a la luz una presunta cuenta en Suiza con 1,5 millones de euros -él sólo confirmó haber tenido 300.000 euros en cuentas de Suiza antes de dedicarse a la política-.

Otros detenidos

Además de Granados, entre los detenidos se encuentra el presidente de la Diputación de León, el popular Marcos Martínez Barazón, quien accedió a la Presidencia de la Diputación tras el asesinato de la anterior titular, Isabel Carrasco.

La Guardia Civil también ha detenido en el marco de la 'macrooperación Púnica' contra una trama de corrupción a nivel municipal y regional el arresto de los alcaldes de los municipios madrileños de Valdemoro (José Carlos Boza Lechuga, PP); Parla (José María Fraile, PSOE); Collado Villalba (Agustín Juárez, PP); Casarrubuelos (David Rodríguez, PP), Serranillos del Valle Antonio Sánchez Fernández (UDMA, Unión Demócrata Madrileña) y Torrejón de Velasco (Gonzalo Gubas, PP).

También ha sido detenido el empresario David Marjaliza, constructor y amigo personal de Francisco Granados.

Se confirman también las detenciones del exalcalde de Cartagena, Alonso José Antonio Alonso, que era socio de David Marjaliza en la sociedad Atalia y Jesús Galindo, secretario del Instituto de Turismo y exgerente del Centro de Cualificación Turística (CCT) de la Región de Murcia. También en Murcia, han sido detenidos el jefe de gabinete de la Consejería de Industria y la directora del Instituto de Turismo.