Todos

Los islandeses castigan en las elecciones la austeridad

    Bjarni Benediktsson, líder del Partido de la Independencia. <i>Imagen: EFE</i>


    Cansados de años de austeridad y atraídos por promesas de alivio de la deuda, los votantes islandeses desbancaron del poder a los socialdemócratas este pasado fin de semana, devolviendo el Gobierno al centroderecha que dirigió el país durante el gran colapso financiero de hace cinco años. Islandia devuelve el poder a los partidos que sumieron al país en la quiebra

    En el pasado un centro financiero europeo, esta isla del Atlántico Norte, azotada por los vientos glaciares, géiseres y volcanes, ha estado tambaleándose durante años y todavía está paralizada por un batacazo que arrodilló al país en cuestión de días. "Estamos ofreciendo un camino diferente, un camino hacia el crecimiento, la protección de la seguridad social, la mejora del bienestar y la creación de empleo", dijo el líder del Partido de la Independencia Bjarni Benediktsson, el favorito en convertirse en el próximo primer ministro después de que su partido lograra el primer puesto en la votación, a Reuters.

    "Lo que no vamos a comprometer es la reducción de impuestos y la mejora del nivel de vida de la gente", dijo Benediktsson, de 43 años, un ex jugador profesional de fútbol.

    La victoria supone una remontada importante para Benediktsson. Apenas hace dos semanas, Benediktsson consideró su renuncia ante sus malos resultados en las encuestas, que provocaron peticiones para que entregara el liderazgo del partido a su segundo.

    Procedente de una familia acomodada con grandes intereses empresariales, Benediktsson, un ávido pescador de trucha y salmón, estaba considerado alguien alejado de la realidad e implicado en el colapso financiero.

    En lugar de quedarse al margen, contraatacó con una inusual entrevista en la televisión, ofreciendo a los electores un destello de su lado humano que apuntaló el apoyó a su partido. Su Partido de la Independencia obtuvo el 26,5 por ciento de los votos, lo que le concede 19 escaños de un total de 63.