Todos
Una huelga general "sin grandes alteraciones" pero con 142 detenidos y 74 heridos
Las fuerzas de seguridad han detenido hasta las 19:30 horas de hoy a 142 personas en incidentes relacionados con la huelga general, han informado a Efe fuentes de Interior, frente a los 196 arrestados que se contabilizaron hasta esa ahora en la huelga general anterior, el pasado 29 de marzo. Según los últimos datos disponibles, han resultado heridos en diferentes altercados con motivo de la jornada de paro más de cuarenta personas, al menos 18 de ellos policías. | En directo: siga aquí la última hora de huelga general.
Explosivos
Las mismas fuentes han destacado que de los 82 detenidos hasta las 13.00 horas dos de ellos han sido arrestados en el distrito madrileño de Puente de Vallecas por tenencia de materiales para fabricar explosivos.
Se trata de un hombre y una mujer que, en el momento de su detención, portaban dos botellas de gasolina, clavos, tornillos, dos botellas de gas y un petardo de grandes dimensiones "a modo de detonador", han añadido las fuentes.
Consumo eléctrico
En cuanto al consumo eléctrico, los datos recabados por Red Eléctrica indican que el consumo había descendido un 13,5 por ciento hasta las 17.30 horas.
Esta cifra es inferior a la registrada hasta esa misma hora en la huelga general anterior, cuando se contabilizó un descenso del 16,4 por ciento, y a la registrada en la huelga general de 2010, cuando el consumo eléctrico se redujo un 16,6 por ciento, según ha precisado la misma fuente.
"Normalidad" de huelga
El Gobierno ha destacado en su tercera comparecencia sobre la huelga, celebrada a las once de la mañana, que el paro discurre con "normalidad", con ausencia de "incidentes de orden público de importancia" y el cumplimiento con carácter general de los servicios mínimos.
En cuanto al seguimiento del paro, las cifras dadas por el Gobierno son muy diferentes a las que defienden los sindicatos. Según el Ejecutivo, el día se caracteriza por la "normalidad". Díaz aseguró que los servicios mínimos se están cumpliendo "en todos los sectores" e indicó que el consumo eléctrico alcanza un 84,2% de lo previsto en condiciones normales. La demanda eléctrica baja un 15,8%, frente al 21,2% de la pasada huelga, indicó.
Mercamadrid, Mercabarna y los mercados de abastecimiento de las grandes ciudades han tenido una actividad cercana a la registrada en un día normal. En los mercados de Valencia y Granada se han producido incidentes, en Zaragoza el seguimiento de la huelga ha sido medio alto y en Sevilla la actividad se ha paralizado.
Sin embargo, los sindicatos CCOO, UGT y USO han destacado que el seguimiento de la huelga general hasta ahora alcanza a algo más del 80 % de los trabajadores. Así, lo han asegurado en conferencia de prensa los secretarios de organización CCOO, Antonio del Campo; de UGT, José Javier Cubillo; y de USO, Ladislao Pérez.
Del Campo ha señalado que los sindicatos están satisfechos con el seguimiento que está teniendo la huelga. El portavoz de CCOO ha informado de que en el turno de noche han secundado el paro algo más del 80 % de los trabajadores y que incluso en algunos sectores ha sido superior al 90 %.
También ha incidido en que el trabajo de los piquetes informativos ha sido menor que en otras ocasiones y con un nivel de incidencia también más bajo. Ello se debe, en su opinión, a "un elemento de normalidad democrática" pero también a la "responsabilidad" de los sindicatos en su cumplimiento de los servicios mínimos. Asimismo, ha afirmado que es un aspecto negativo que sea el Ministerio de Interior el que informe del desarrollo de la huelga en lugar del de Empleo. A su juicio, el Gobierno quiere tratar la huelga como un conflicto de orden público y no como un problema socia
El consumo eléctrico se sitúa en el 95,1% respecto a condiciones normales
El seguimiento está siendo bajo en el transporte por carretera, al igual que en el ferroviario, "con escaso impacto sobre el servicio". El paro registra una baja incidencia en los puertos salvo en La Coruña, Málaga, Tenerife, Santander y Bilbao.
Los datos con los que cuenta el Gobierno sobre el sector industrial apuntan el cierre puntual de algunas plantas dedicadas al automóvil en Cataluña, Castilla y León y Aragón, "sin que por el momento se hayan registrado más incidencias". A las once de la mañana, el consumo energético, apunta Red Eléctrica de España a través del Gobierno, es del 84,2%, lo que supone un descenso del 15,8%.
La portavoz ha manifestado que el Gobierno garantizará los derechos de todos los ciudadanos "tanto si han decidido secundar la huelga como si han decidido acudir a su puesto de trabajo".