Todos

Miguel Sebastián, en 'Salvados': "Blanco me dijo que la paciencia con los bancos es infinita"



    El programa 'Salvados' de LaSexta, dirigido por Jordi Évole, más conocido como 'El Follonero', buscó este domingo bajo el título 'Yo ya lo dije' las causas de la burbuja inmobiliaria, analizando el hecho de si se podía haber previsto y evitado.

    Relacionada: El expresidente de Caja Granada admite en 'Salvados' que hubo dación en pago para los promotores inmobiliarios

    Évole habló con Miguel Sebastián, exministro de Industria durante el Gobierno socialista de José Luis Rodríguez Zapatero, y que habló de la burbuja inmobiliaria desde antes de que esta estallase.

    "Me mordía los labios cuando una ministra de mi Gobierno rechazaba la burbuja inmobiliaria", afirma, al tiempo que considera que los que sí la consideraban eran "los aguafiestas" en el país. "Casi estaba prohibido hablar de burbuja. En los informes del Banco de España no salía", añade.

    "Los grandes empresarios tienen mucha influencia en los medios de comunicación y en la economía en su conjunto, en todos los países del mundo", afirma Sebastián dando un motivo por el cual no se detuvo lo que estaba ocurriendo.

    "Lo que hicimos fue enfriar la deducción por compra de vivienda, que la teníamos que haber eliminado, pero no lo hicimos porque habría sido incumplir una promesa electoral. El partido no consideró conveniente llevarlo en el programa, y entonces ya no lo podíamos quitar", considera.

    "Nosotros no hicimos mucho electoralismo, aunque sí que se hizo en la época de los 400 euros y del cheque bebé", admite Sebastián, criticando en cierto modo la gestión del Ejecutivo de Zapatero.

    El exministro admite haber recibido algunas presiones para no hablar en su momento de crisis "aunque no muchas, porque yo no salía demasiado en los medios", si bien considera que fue un error negar la evidencia durante tanto tiempo.

    "José Blanco me dijo que la paciencia con los bancos es infinita", admite, si bien puntualiza que en su opinión "debe ser finita", aunque añade que "un ministro de Industria, con los bancos, poco puede hacer".