Todos

El Ibex-35 lidera el alza en Europa por las energéticas



    MADRID (Reuters) - El Ibex-35 lideraba el lunes a mediodía las ganancias entre las principales bolsas europeas apoyado en la fortaleza de las compañías energéticas, entre expectativas de que la victoria del PSOE en las elecciones favorezca la consolidación de estas empresas.

    En el lado opuesto figuraban el desplome de Colonial entre menores expectativas de que fructifique la oferta delfondo de Dubai.

    "Está claro que la partida se va jugar en el sector energético y ahí están Gas Natural, Repsol, Iberdrola, UniónFenosa. Es evidente que la diferencia entre nuestro comportamiento y el de las bolsas europeas es la firmeza de estesector", dijo Nicolás López, director de análisis de MG Valores.

    El Ibex-35 ganaba un 0,99 por ciento, a 12.813,3 puntos. En tanto, el índice general de la Bolsa de Madridavanzaba un 0,67 por ciento a 1.386,42 unidades.

    En Europa, la bolsa de Francfort era la mejor después de la bolsa española con apenas una subida del 0,2 porciento.

    Las acciones de Iberdrola, supuestamente actor principal en los movimientos que se avecinan, subían un 3,53 porciento, a 10,27 euros

    Fenosa también destacaba con subidas del 3,04 por ciento y Endesa subía un 2,41 por ciento.

    A mediodía, las acciones de Gas Natural se convertían en el mejor valor del selectivo con un avance del 5,15 porciento, a 38,82 euros, beneficiada por el resultado electoral en Cataluña.

    Repsol-YPF, que tiene un 31 por ciento de Gas Natural, sumaba un 1,48 por ciento.

    Parte del mercado espera que tras las elecciones generales se aceleren las operaciones corporativas -- aparcadas porla incertidumbre política -- en el sector energético.

    Las gestoras de las redes gasista y eléctrica, Red Eléctrica y Enagás, se anotaban avances de más del cuatro porciento también por expectativas de una integración entre ambas y por el hecho de que la continuación del PSOE en elGobierno les permite a estas compañías seguir contando con un marco normativo estable.

    Además, la compañía de energía eólica Gamesa sumaba un 2,96 por ciento, a 29,60 euros al interpretar el mercadoque la política del Gobierno del PSOE también favorece las energías alternativas, según operadores.

    Entre los grandes valores del mercado español, Telefónica se depreciaba un 0,05 por ciento.

    BBVA caía un 0,08 por ciento y Santander bajaba un 0,18 por ciento.

    Entre los peores valores del mercado destacaban las caídas de un 9,48 por ciento de Inmobiliaria Colonial despuésde haber llegado a retroceder más de un 17 por ciento entre una creciente falta de confianza de los inversores en lacompañía y menores expectativas de que finalmente salga adelante una oferta sobre la empresa.