Todos
Anuncian el hallazgo de la tumba del bandolero Ned Kelly
Kelly, recordado por utilizar un armadura casera en su tiroteo final con la policía, se convirtió en un héroe tradicional delpasado colonial australiano con los audaces atracos en bancos y fugas de su banda.
Hijo de un preso irlandés, Kelly fue ahorcado por sus crímenes en 1880 y enterrado en una fosa común en una prisiónde la ciudad sureña de Melbourne, en el estado de Victoria. La localización exacta de su cuerpo había permanecido tanesquiva como lo fue Kelly durante su vida.
Los arqueólogos que han estado excavando en el lugar donde se alzaba la prisión Pentridge desenterraron una fosacomún, en la que los registros históricos sugieren que se enterraron los restos de Kelly y otros prisioneros ejecutados,después de que se trasladaran de la vieja Prisión de Melbourne cuando ésta cerró en 1929.
"Creemos que hemos encontrado definitivamente el lugar de enterramiento, pero eso es muy diferente a encontrar losrestos", dijo el sábado a Reuters Jeremy Smith, arqueólogo de Heritage Victoria.
Smith indicó que la tumba contenía 32 cuerpos en ataúdes en distintos estados de descomposición. Los cuerpos estánincompletos, y ahora serán sometidos a pruebas forenses.
Será difícil, añadió el arqueólogo, probar sin ninguna duda que cualquiera de los restos pertenece a Kelly. Los huesos,apuntó, se trataron con poca delicadeza en el traslado de 1929 y algunos podrían haberse robado como recuerdo.
El equipo tendría que buscar un cuerpo sin cabeza (ya que se le cortó la cabeza después de su muerte) y con signos deuna lesión en la muñeca, de uno de sus tiroteos.
Tras escapar de la policía durante dos años, Kelly y su banda fueron atrapados en Victoria el 28 de junio de 1880. Enun último desafío Kelly, vestido con una armadura casera hecha con hojas de arados, caminó hacia la policía disparando.Le tirotearon en las piernas, los brazos y las ingles más de 20 veces antes de arrestarle. El resto de su banda murió.
El debate sobre su lugar en la historia de Australia ha oscilado durante años entre el héroe, un bribón encantador queluchó contra el sistema colonial británico, o un simple un ladrón de caballos rodeado por una banda de ladrones.
El cine le ha retratado como un héroe, comenzando por uno de los primeros largometrajes de la historia, la películamuda de 1906 "The Story of the Kelly Gang", a la versión de 1970 protagonizada por Mick Jagger y la de 2003 con elfallecido Heath Ledger.
/Por Jonathan Standing/