Todos

Javier Bardem aborda su segundo asalto al Oscar



    MADRID (Reuters) - El nombre de Javier Bardem suena fuerte como el candidato con más posibilidades de hacerse el domingo con el Oscar al mejor actor de reparto por su papel de un frío asesino en la película de los hermanos Coen "No es país para viejos".

    La actuación del canario ya ha sido reconocida en los Globos de Oro, un premio entregado por la Asociación dela Prensa Extranjera de Hollywood, que es considerado como una fidedigna predicción de quien obtendrá elgalardón en el teatro Kodak de Los Ángeles.

    "Si sucede estupendo, si no sucede... Bueno, habrá un momento de decir ¡um, qué pena!", dijo el actor en unarueda de prensa difundida el sábado por medios españoles.

    Su interpretación de Anton Chigurh en la cinta de Joel y Ethan Coen, le ha valido otros galardones como son ladistinción entregada por el Sindicato de Actores de Pantalla de Estados Unidos (SAG por sus iniciales en inglés), elgalardón otorgado por el Círculo de Críticos de Cine de Nueva York y el premio BAFTA de la Academia Británicade las Artes Cinematográficas.

    Pero Bardem mantiene la serenidad.

    "Hace falta una especie de filosofía zen para no perderse en tanto ruido", declaró a los medios.

    Bardem sería el primer español en lograr llevarse a casa el Oscar en la categoría de interpretación y su apellidovolvería a entrar en la historia de los Oscar vinculados con España, iniciada por su tío Juan Antonio, el primercandidato español - a la mejor película extranjera - en 1958 por "La Venganza".

    El protagonista de "Mar adentro" ya aspiró al premio en 2000 con "Antes que anochezca", en la que interpretabaal poeta cubano Reinaldo Arenas de la mano del director Julian Schnabel, que en esta ocasión también estánominado como mejor realizador por "La escafandra y la mariposa". En aquella ocasión el "gladiador" RussellCrowe le arrebató la dorada estatuilla.

    En una reciente entrevista con Reuters el actor comparó ambas nominaciones diciendo que en esta ocasión seestá "divirtiendo mucho más, porque lo veo desde una perspectiva diferente. Por supuesto que a uno le honra quealguien piense que mereces estar entre estos actores extraordinarios, pero al mismo tiempo has estado ahí antes ysabes que puede ser un juego, una lotería".

    Se especula con respecto a quien entregará el premio. Una posibilidad es que fuera la actriz Penélope Cruz,quien el año pasado fue la primera española nominada al Oscar a la mejor actriz.

    Este año otro español también es candidato a recibir una estatuilla dorada. Se trata del músico y compositorAlberto Iglesias quien opta a un Oscar a la mejor música original por la banda sonora de "Cometas en el cielo".

    "La veteranía si es verdad que te da un poco más de experiencia, de aplomo por ejemplo, estoy retrasando elponerme nervioso hasta el último minuto, no pienso en todo lo que se viene encima toda esa marabunta, de estar enmedio de ese espectáculo", declaró Iglesias a RNE refiriéndose a que esta es su segunda nominación después deque optara a al estatuilla por la banda sonora de la película "El jardinero Fiel" en 2006.

    Alberto Iglesias afirmó el sábado a medios estadounidenses que le encantaría festejar el Oscar con Bardem."Sería estupendo celebrarlo con él, especialmente si él gana y yo no", dijo el músico.

    /Por Ariela Navarro/