Todos
La música ayuda a las víctimas de accidente cerebrovascular
LONDRES (Reuters) - Un poco de Beethoven es bueno para elcerebro, según un estudio finlandés publicado el miércoles quedemostró que la música ayuda a las personas a recuperarse másrápido de un accidente cerebrovascular (ACV).
Los pacientes que escucharon algunas horas de música pordía apenas después de padecer un ACV mejoraron su memoriaverbal y su estado anímico, comparados con las víctimas que nofueron expuestas a melodías o escucharon libros con audio,dijeron los investigadores.
La terapia musical se usa desde hace mucho tiempo en unaserie de tratamientos, pero el estudio publicado en la revistaBrain es el primero en mostrar su efecto sobre personas, agregóel equipo.
"Estos resultados demuestran por primera vez que escucharmúsica durante el período inmediatamente posterior a sufrir unACV puede mejorar la recuperación cognitiva", escribieron losexpertos.
Los ACV, que se producen cuando se bloquea el flujosanguíneo al cerebro, pueden destruir el tejido cerebral y sonuna de las principales causas de muerte y discapacidadpermanente en el mundo.
Los tratamientos incluyen la administración de medicamentosanticoagulantes y la reducción del colesterol.
La investigación incluyó a 60 personas que recientementehabían tenido un ACV de la arteria cerebral media en elhemisferio derecho o izquierdo del cerebro. Este es el tipo deACV más común y puede afectar el control motriz, el habla yotras funciones cognitivas.
Un grupo de pacientes escuchó su música favorita todos losdías o accedió a libros con audio, mientras que otrosparticipantes no fueron expuestos a ningún tipo de música.Todos los voluntarios recibieron rehabilitación estándar.
Tres meses después, los pacientes que escucharon músicatras el ACV mostraron una mejora del 60 por ciento en lamemoria verbal, comparado con un beneficio del 18 por cientoentre los que escucharon libros con audio y un 29 por cientopara quienes no escucharon ninguna de las dos cosas.
La capacidad de centrar la atención también mejoró un 17por ciento en quienes escucharon música, señaló Teppo Sarkamo,psicólogo de la Unidad de Investigación de Cognición Cerebralde la Universidad de Helsinki, quien dirigió el estudio.
"No podemos decir qué sucede en el cerebro pero, segúninvestigaciones y teorías previas, podría ser que escucharmúsica activase las zonas cerebrales que se están recuperando"luego de un ACV, señaló el autor en una entrevista telefónica.
La música, asimismo, activaría de alguna forma mecanismosgenerales que reparan y renuevan las redes neurales después delaccidente, concluyó Sarkamo.