Todos

Presentan un estudio sobre el valor económico del español



    MADRID (Reuters) - El lunes se presentaron en Madrid los dos primeros libros de una colección financiada por la Fundación Telefónica en colaboración con el Ministerio de Cultura y diversos organismos, centrada en investigar y dar a conocer el valor económico de la lengua española en el mundo.

    A este respecto, el ministro de Cultura César Antonio Molina se mostró durante la presentación "profundamente convencido de que el idioma españolestá llamado a constituirse en una auténtica empresa internacional".

    Los dos libros forman parte de una serie de 10 tomos, que son el resultado de una investigación "compleja pero incitante como pocas" y que intentamarcar "un antes y un después en el estudio económico del español", según su codirector José Luis Delgado. José Antonio Alonso y Juan Carlos Jiménezcompletan la dirección del proyecto.

    El primero de estos libros, titulado "Economía del español. Una introducción", y que según Delgado "puede ser el más aburrido de los 10", se centraen la conceptualización y el planteamiento teórico de la investigación.

    El segundo es el "Atlas de la lengua española en el mundo", en el que, según el presidente de la Real Academia de la Lengua, Víctor García de laConcha, "se ofrece un muy útil panorama de la situación actual de nuestra lengua", desde los puntos de vista geográfico, demográfico y económico.

    El presidente de Telefónica, César Alierta, explicó su participación en el proyecto afirmando que "invertir en lengua española es invertir en innovacióny desarrollo sostenible", y que resultaba "aún más apasionante porque Telefónica trabaja en un ámbito en el que tienen aplicación directa" algunos de losdescubrimientos de la investigación.

    A su vez, la directora del Instituto Cervantes Carmen Caffarel destacó que los libros son "el resultado de una investigación multidisciplinar".

    En la presentación se encontraban también Gustavo Suárez Pertierra, presidente del Real Instituto Elcano, y Enrique Iglesias, titular de la Secretaría dela Comunidad Iberoamericana, que destacó el valor colectivo de la lengua española y dio la bienvenida a esta iniciativa ya que "en el mundo en el queestamos, si las cosas no cuentan no importa, o no existen".

    La colección, editada en colaboración Telefónica/Ariel, estará completa en un plazo de 15 meses, según Delgado.

    /Por Cristina Fuentes-Cantillana/