Todos
Bush pide un acuerdo en Kenia en el inicio de su gira africana
Bush, cuya gira por cinco países no incluye Kenia, va a enviar el lunes a la Secretaria de Estado Condoleezza Rice aNairobi para apoyar las esfuerzos de mediación entre el presidente keniata Mwai Kibaki y sus oponentes por parte delantiguo secretario general de Naciones Unidas Kofi Annan.
Funcionarios estadounidenses enfatizaron que la visita de Rice tiene como objetivo apoyar, no eclipsar, los esfuerzosde Annan en Kenia. Pero advirtieron que EEUU estaba preparado para sancionar a cualquiera que intente obstruir lasiniciativas de paz en el estado de África del este.
"Kenia es una cuestión a tratar... por eso envío a la secretaria Rice allí para ayudar con la iniciativa de Kofi Annan",dijo Bush a los periodistas tras llegar a Benín en su primera etapa de su gira de seis días, su segunda al continente máspobre del mundo.
La misión de Rice es "llevar un claro mensaje de que no haya violencia y de que tiene que haber un acuerdo dedistribución del poder", dijo Bush tras celebrar una reunión con el presidente de Benín Thomas Boni Yayi en una breveparada en el aeropuerto de Cotonu.
Después salió hacia Tanzania, la siguiente parada de una gira que también le llevará a Ruanda, Ghana y Liberia.
El ex secretario general de la ONU Annan está intentando acabar con la crisis en Kenia por unas disputadaselecciones del 27 de diciembre que ha desplazado a 300.000 personas, hundiendo a la mayor economía del Este deÁfrica en su episodio más turbulento desde su independencia en 1963.
Annan se reunirá con el presidente Kibaki y el líder de la oposición Odinga el lunes - cuando Rice esté probablementeallí - antes de reiniciarse las negociaciones el martes.
La visita de Bush, que viaja acompañado de su esposa Laura, a África servirá para presentar los proyectos de EEUU,como construcciones de hospitales, escuelas e iniciativas anti-sida y anti-malaria considerados un éxito de la políticaexterior de Bush muy dañada por las polémicas por su posición en Irak, Irán y Afganistán.
También pondrá el acento en el deseo de Washington de una nueva asociación basada en el comercio y la inversión yno sólo en las donaciones y ayuda humanitaria.
/Por Tabassum Zakaria y Samuel Elijah/