Todos
Bush inicia gira por África con Kenia en el punto de mira
Tras su llegada al pequeño Estado de Benín, el mandatario estadounidense indicó que su país busca terminar con laviolencia en Kenia y respalda la firma de un acuerdo para compartir el poder entre la oposición y el Gobierno de Nairobi.
Acompañado por su esposa Laura, Bush llegó al país del oeste de África en la primera parada de una gira quetambién lo llevará a Tanzania, Ruanda, Ghana y Liberia.
La pareja fue recibida por una guardia militar y un grupo de mujeres que bailaron con música tradicional africana en elaeropuerto internacional Candjehoun de Benín.
Bush tiene previsto reunirse con el presidente beninés, Thomas Boni, en una breve entrevista antes de partir haciaTanzania.
La visita de Bush, la segunda que realiza en su calidad de mandatario, lo llevará por cinco países cuidadosamenteelegidos para destacar la pobreza y la violencia que afectan al continente y que a menudo es mostrada por la prensainternacional.
Benín, Tanzania, Ruanda, Ghana y Liberia son actualmente países relativamente estables, cuyos presidentes sonconsiderados por Washington como una nueva generación de líderes con valores democráticos que pueden explotar elpotencial de África.
"(El presidente Bush) cree que todos estos países, sus líderes, están en el camino hacia el tipo de gobiernos con losque queremos asociarnos", declaró a los periodistas el consejero de Seguridad Nacional Stephen Hadley, antes de queBush llegara a Benín.
Pese a que Bush no visitará zonas de África que se encuentran en crisis como la región sudanesa de Darfur o Kenia,la Casa Blanca espera que la gira ayude a aumentar la presión para resolver las disputas en Kenia originadas tras laúltima elección presidencial, que han causado la muerte a más de 1.000 personas.
Bush anunció sus planes de enviar a Kenia a la secretaria de Estado estadounidense, Condoleezza Rice, durante sugira por África.
Hadley informó que la visita de Rice a Kenia durará sólo unas horas y que tenía como objetivo ayudar a agilizar lanegociación de un acuerdo preliminar entre el Gobierno y la oposición, que está siendo mediado por el ex jefe deNaciones Unidas Kofi Annan.
/Por Tabassum Zakaria y Samuel Elijah/