Todos

Microsoft confirma la compra Skype por 8.500 millones de dólares



    Gráfico MICROSOFT

    Microsoft ha confirmado la compra de la empresa de comunicación por Internet, Skype, por 8.500 millones de dólares (unos 5.900 millones de euros) que pagará en efectivo al grupo de inversores liderado por Silver Lake. Blog El Mundo en Bits: Microsoft paga 50 dólares por cada usuario de Skype.

    La adquisición aumentará la accesibilidad de vídeo en tiempo real, así como las comunicaciones de voz, aportando "beneficios tanto para los consumidores como para la empresa en la generación de nuevos negocios y generación de ingresos para la empresa", ha señalado el gigante de la informática en un comunicado.

    Esta compra, ha supuesto la inversión más cara en los 36 años de historia de la empresa fundada por Bill Gates, superando los 6.000 millones de dólares que pagó por aQuantive inc.

    El CEO de Microsoft, Steve Ballmer, se ha mostrado contento con la operación, pues "juntos vamos a crear el futuro de las comunicaciones en tiempo real para que la gente puede mantenerse conectado con su familia, amigos, clientes y colegas en cualquier parte del mundo".

    Desarrollo de Skype

    El plan de Microsoft para la recién adquirida es que Skype sea compatible con sus servicios Xbox, Kinnnect y Windows Phone, a la vez que irán sincronizados con las aplicaciones de Messenger, Hotmail, Lync, Outlook o Xbox Live, e incluso se ha comprometido a "continuar invirtiendo en plataformas que no pertenezcan a Microsoft".

    Skype se convertirá en una división más dentro de la empresa, siendo el encargado de su gestión Tony Bates, quien reportará exclusivamente a Steve Ballmer. "Microsoft y Skype comparten la visión de llevar la innovación  de software y productos a nuestros clientes", ha comentado Bates.

    Una empresa pionera

    Fundada en 2003, Skype cuenta con 170 millones de usuarios registrados, y más de 207 millones de minutos de conversaciones de voz y vídeo contabilizados en 2010. Ha sido una empresa pionera en la creación de conexiones rica y significativa para la conversación tanto a nivel personal como de negocios.

    En 2005 la empresa fue comprada por Ebay, por 2.600 millones de dólares, en efectivo y acciones. Aunque esta inversión no fue satisfactoria y el portal de subastas online vendió un 70% de participación en 2009 a Silver Lake Partners por 2.750 millones de dólares.

    Bajo la batuta de Silver Lake, Skype ha avanzado de manera exponencial en su ámbito de negocio, consiguiendo un aumento mensual de minutos del 150%, siendo una gran oportunidad para desarrollar nuevas fuentes de ingresos y alimentar su red peer-to-peer.