Todos

Un caos llamado Hispania



    La escudería española de Fórmula 1, que cuenta con el presupuesto más bajo de la parrilla, busca en Malasia la manera de redimirse de su ridículo en el estreno del campeonato.

    Hispania no ha tenido el mejor arranque esta temporada, con problemas de todo tipo que han ido sucediéndose en las filas del equipo: económicos, mecánicos, deportivos, logísticos... "Tenemos el presupuesto más bajo de todo el Mundial", se defiende José Ramón Carabante, el promotor del proyecto español en el Gran Circo, quien se muestra notablemente optimista con respecto al papel de sus monoplazas a lo largo de la presente temporada: "Para el 22 de mayo (fecha en que se celebra el Gran Premio de España), estaremos por delante de Lotus y Virgin", confía.

    Hispania tiene tres carreras antes de llegar a la cita española (la de Malasia, más China y Turquía), con la incertidumbre de que aún no conoce el rendimiento real de sus monoplazas. "Sabemos que es un coche con potencial", indica al respecto Colin Kolles, el jefe operativo del equipo. Pero el listón de ese potencial no se sabe en qué altura se encuentra.

    Esto, según Carabante, tiene una explicación económica: "Si tuviéramos el mismo presupuesto que otros, habríamos llegado al comienzo del campeonato con 3.000 kilómetros rodados en pretemporada".

    El presupuesto de Hispania es de sólo 45 millones de euros, el más bajo de todo el paddock, y muy lejos de los casi 300 millones que manejan las principales escuderías. Además, es un presupuesto que no está cubierto, ya que por el camino se han ido cayendo potenciales patrocinadores, como El Corte Inglés.

    Incluso fuentes cercanas al equipo señalan que "algunos ingenieros no han cobrado en lo que va de año", y que ésa fue la razón por la que al coche le faltaban piezas mecánicas que retrasaron sus test de pretemporada en Montmeló. "No es cierto", desmintió el propio Carabante en una entrevista concedida a la Cadena Ser tras el Gran Premio de Australia: "Aquí se paga a todo el mundo al día. Si no llegaron las piezas fue por un problema en la aduana".

    Los problemas económicos no son nuevos en la escudería española. Ya el año pasado vio cómo Toyota rompía el acuerdo que tenía con el equipo de Carabante, y éste tuvo que poner 20 millones de su bolsillo para cubrir el presupuesto. Además, la Región de Murcia le adeuda tres millones de euros, que el propietario de la escudería ha afirmado que no va a reclamar. El caso es que, ya sean económicos, logísticos o mecánicos, los problemas se suceden en Hispania Racing Team, que no llegó a clasificarse para disputar la primera prueba de la temporada, debido a que sus coches completaron un tiempo por encima del 107 por ciento del mejor crono en la ronda clasificatoria. "Este fin de semana, en Malasia, no nos pasará", dice con optimismo Kolles. Las casas de apuestas no piensan lo mismo.