Todos

Los españoles siguen siendo los que más horas trabajan en Europa



    Los españoles seguimos siendo los más trabajadores de Europa. Así lo demuestra un reciente estudio elaborado por la Fundación Adecco en colaboración con la Asociación para la Racionalización de los Horarios Españoles (ARHOE) y Psicotec a través de una encuesta a más de 80 organizaciones españolas que emplean a más de 56.600 personas.

    El objetivo de dicho informe es obtener una radiografía del tiempo de trabajo en las empresas nacionales.

    La conclusión es que los españoles trabajan un 3,8% más de horas al año que la media de la Europa, pero sin embargo, cada vez son más las empresas que introducen cambios en los horarios o en la duración de la jornada, siendo la más popular la jornada intensiva aunque aún sea sólo en una parte del año.

    A pesar de tener las jornadas más extensas de la Unión Europea, según el informe, el 50% de las empresas encuestadas afirma haber introducido medidas de flexibilización de horario en el trabajo, principalmente implementando la jornada intensiva durante al menos una parte del año. Otras medidas populares de flexibilización son los horarios de entrada, salidas y/o comidas o licencias para gestiones personales.

    Estas medidas persiguen mejorar la satisfacción personal, lo que revierte en el clima laboral, el aumento de la productividad y favorece a su vez la ansiada conciliación de la vida laboral con la personal.

    Muchas horas extra

    Sin embargo, cabe señalar que de las empresas que han introducido cambios, sólo un 50% han percibido mejoras. La mitad restante no ha notado cambios satisfactorios por dichas medidas.

    Por otra parte, del total de las empresas entrevistadas, un 57% reconoce como una práctica habitual la extensión de horas por encima de lo pactado, práctica mayor en las empresas de capital extranjero.

    Por sectores, las empresas de servicio tienen un número superior de horas anuales que las empresas industriales. Por colectivos, la extensión informal de las horas de trabajo es una práctica habitual en los directivos para el 51,25% de las empresas y en el 32,5% es habitual para los operarios.

    Además la duración de la extensión de la jornada de trabajo es mayor entre directivos (un 15% la extiende en más del 35%) y mandos medios (un 6% la extiende en más del 35%), mientras que más del 88,46% de los operarios que extienden jornada lo hacen menos del 10%.

    Por último, hay que señalar la importancia que tienen para todas las empresas encuestadas las medidas referentes a los permisos de maternidad y paternidad, y la relativa a cuidado de dependientes. Además, han revelado los beneficios del Plan de Igualdad en la organización del tiempo de trabajo y en la introducción de medidas de flexibilidad.