Todos

Los expertos son contundentes: "OJD Interactiva no es fiable ni efectiva"

    OJD Interactiva, cuestionada por los expertos: su fiabilidad se pone en duda.


    "La herramienta de OJD Interactiva no es fiable ni efectiva". Así de contundentes se muestran las centrales de medios con las que se ha puesto en contacto EcoDiario al valorar el nuevo sistema de medición que la auditora está aplicando a las webs de Unedisa y que ha disparado su tráfico casi un 100%. "Esto sólo resta credibilidad al mercado", aseguran desde las agencias que además señalan que el 'milagro' de Expansion.com y elmundo.es podría deberse a "la unión de tráfico de los diferentes soportes".

    Desde la central MediaCom, Laura Tallón se muestra clara en EcoDiario respecto a OJD Interactiva: "Sólo usamos el panel de Nielsen". "Nosotros sólo utilizamos OJD Interactiva para comparar con los datos de Nielsen", constata Tallón. Precisamente, este auditor da el liderazgo absoluto en su sector a elEconomista.es.

    Las centrales no usan OJD Interactiva

    MediaCom no es la única central que descarta a OJD Interactiva. Juan Carlos Torres, de Mindshare, asegura que "la mayoría de las agencias utilizan Nielsen para ratios, navegaciones y actividades de la competencia". "Sólo usamos OJD Interactiva si el cliente hace referencia explícitamente", asegura. "La mayoría de las centrales de medios utilizan Nielsen".Si bien, hay otra fuente que está pegando fuerte entre las centrales: Google Ad Planner.

    "Nosotros nos guiamos por Nielsen y EGM", asegura Rubén Molina, de Mec Interaction. "OJD interactiva es una fuente más. Recurro a ella porque es conocida por el mercado pero sus datos no son coherentes y hay unas diferencias abismales con Nielsen o EGM", explica.

    ¿Es fiable OJD Interactiva?

    Otros responsables de agentes de medios que optan por el anonimato señalan que "OJD Interactiva es menos fiable porque suele inflar un poco los datos" y sospechan que el escándalo formado por OJD Interactiva y su medición a las webs de Unedisa podría deberse a "una medición manual para alterar los datos y beneficiar al soporte".

    "Quizás OJD Interactiva y las webs de Unedisa hayan podido hacer una unión de tráfico de diferentes soportes", señalan desde las agencias. "En general, los conceptos de medición son aleatorios y siempre hay cierto manejo de la información para acomodar intereses".

    OJD Interactiva provoca el caos 'online'

    La polémica creada por OJD Interactiva ha generado un gran revuelo en el sector ya que daña la credibilidad del mismo. "Que haya tres o cuatro fuentes con datos dispares entre sí perjudica gravemente a Internet. La credibilidad del mercado queda cuestionada, y más aún cuando se producen los enfrentamientos entre los grandes medios", asegura Molina.

    De hecho, Unedisa se ha quedado sola en OJD Interactiva. Vocento digital -editora de ABC.es y otros potentes diarios regionales- confirmó ayer oficialmente el abandono de OJD Interactiva. No ha sido la única: Prisacom -editora de elpais.com, cadenaser.com o As.com- ya está fuera. Así mismo, cabe recordar, que el líder de la prensa económica en Internet, elEconomista.es, aún no ha entrado en OJD Interactiva.

    La opinión de Torres, responsable en Mindshare, sigue la misma línea: el escándalo provocado por OJD Interactiva hace que "los datos de medición dejen de ser creíbles". "Estas noticias dan marcha atrás a la credibilidad de Internet, en un momento especialmente crítico. Hay muchas expectativas en el desarrollo del sector, con una gran inversión", lamenta Torres.