José Ortega "Manzanita" homenajea a su padre en Madrid
"Es un concierto para recordarle, aunque él sigue siempre presente en sus canciones" cuenta "Manzanita" a Efe, apodo que heredó de José Ortega Heredia, fallecido en 2004, quien fuera uno de los integrantes del grupo de rumba Los Chorbos y compañero de Enrique Morente, Camarón de la Isla, José Mercé o Chiquetete.
"Mi padre ha sido y será un genio, fue quien me enseñó a tocar, cantar y sentir", explica "Manzanita" sobre su "mentor", con quien dio sus primeros pasos en el mundo de la música y al que quiere recordar con este "emotivo" concierto homenaje, al lado de Paco Ortega, después de "mucho tiempo" sin rendirle tributo.
Temas como "Un ramito de Violetas", "La quiero a morir", o "Verde que te quiero verde" servirán al público para recordarle y "emocionarse", reconoce el hijo del popular artista, que confiesa que para él el más significativo es "No me lo creo", del disco "Por tu ausencia" (1998), porque fue cuando su padre le dio paso "para empezar a cantar en solitario".
"Manzanita" continuó su carrera en la música con un estilo que, a diferencia de su progenitor, "el padre del nuevo flamenco al fusionarlo con la música pop", tiene un sonido "más moderno", el que se puede escuchar en su reciente disco "Sombras y sueños", el primero que saca por su cuenta.
De ese nuevo álbum, con el que actualmente está de gira tras pasar por ciudades como Albacete, Badajoz, Cádiz y Sevilla, interpretará también canciones como "La luna baila" o "Estrella sin cielo" junto a su banda y con Paco Ortega como artista invitado, amigo personal de la familia.
"Le quería tener a mi lado para que me ayude en ese momento emotivo y difícil", asegura sobre Ortega el cantante, que agradece también la iniciativa del Café Berlín para realizar este homenaje.