Música

Montserrat Caballé llama a la solidaridad en un mundo marcado por la pobreza y la guerra



    Santander, 2 jul (EFE).- La soprano Montserrat Caballé, investida hoy doctora honoris causa por la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP), ha hecho hoy un llamamiento al entendimiento y a la solidaridad en un mundo donde "la pobreza se incrementa a pasos agigantados y las ideologías causan las guerras más absurdas".

    En una ceremonia presidida por la Reina en el Paraninfo del Palacio de La Magdalena, la cantante ha defendido que la música es y sigue siendo "la mejor garantía para la paz".

    "La música favorece el entendimiento con los demás y con el mundo circundante. Tenemos que alentar todo aquello que invite a compartir y la música es un nexo de unión entre las diferentes culturas, razas y religiones", ha manifestado.

    Tras recibir de manos de su padrino, Federico Mayor Zaragoza, el Libro de la Ciencia, el anillo y los guantes blancos que la acreditan como doctora honoris causa, Caballé ha asegurado sentirse "una mujer afortunada" porque, desde un principio, la música ha guiado su vida y ella ha procurado siempre "servirla de la forma más humilde".

    La soprano ha resaltado el papel que deben jugar los jóvenes en la búsqueda de una cultura de la paz y de la solidaridad y ha considerado "urgente" que la ciencia vaya siempre unida a la ética.

    "La paz del mundo empieza por uno mismo y es bueno que sepamos los seres humanos que sin un futuro compartido no habrá un futuro para nadie" ha dicho Caballé citando a Mayor Zaragoza, ex director general de la Unesco, organismo del que ella es embajadora.

    Para su padrino en esta ceremonia, la trayectoria profesional y humana de Caballé es "una lección de humildad y un estímulo para emularla en todas sus actividades en pro de los más necesitados".

    "Es un canto de amor, de calor, de cercanía", ha añadido Mayor Zaragoza durante la laudatio.

    La voz de Caballé es "la más natural y de timbre más bello que se ha escuchado nunca. Una voz que flotaba y que flota aún cuando canta, en el aire. Es una continuidad del mismo. Hasta sus silencios eran y son singularmente bellos", ha considerado.

    Mayor Zaragoza ha señalado que la distinción más importante de la artista ya se la ha otorgado la vida, "día a día, en un largo recorrido de desprendimiento, de denuedo, de perfeccionamiento: es el reconocimiento de millones de seres humanos que han escuchado su voz, que se han conmovido".

    "El mundo aguarda todavía -quizás ya por poco tiempo- que seamos capaces de cambiar la fuerza por la palabra, la mano alzada por la mano tendida, la voz airada por la conciliadora, la aspereza por la ternura. Todo esto es lo que representa, Montserrat Caballé", ha afirmado.

    El rector de la UIMP, Salvador Ordóñez, ha considerado a la cantante como una "reencarnación de una musa cuyo canto es expresión del secreto ritmo de las cosas, con el deseo de que nos siga acompañando para siempre, como regalo del cielo para el oído de los seres humanos".

    Tanto Mayor Zaragoza como Ordoñez han recordado que la vida de Caballé comenzó en 1933 en el seno de una familia modesta de Barcelona que le dio la oportunidad de estudiar canto en el Conservatorio del Liceu hasta que debutó en 1956 con la Mimi de La Boheme.

    Desde entonces, Montserrat ha sido Violeta en La Traviata, Leonora en El Trovador, Madama Butterfly o la Norma de Bellini. Más de cuarenta personajes diferentes y míticos de Verdi, Wagner, Puccini, Massenet, Gounod, Strauss o Donizetti en los principales teatros del mundo.

    Pero también formó pareja con Freddy Mercury para cantar en los Juegos Olímpicos de Barcelona de 1992 y se recuerdan sus lágrimas cuando cantó ante los escombros del Liceu de Barcelona devorado por las llamas en 1994 y al que siempre ha estado unida.

    La Reina felicitó a una emocionada Caballé al término de esta ceremonia con la que finaliza la estancia de los Reyes en Cantabria donde, ayer, presidieron en Comillas la reunión del patronato que promueve el Centro Internacional de Estudios de Español.