Música
La Policía culmina la mayor operación contra la piratería audiovisual
Según ha informado la Dirección General de la Policía y la Guardia Civil, en la operación se ha desmantelado el mayor taller de falsificación de obras cinematográficas y fonográficas localizado por la Policía que abastecía a manteros de distintas provincias y que, con la venta de las copias ilegales, podía obtener unos 240.000 euros diarios.
Después de más de tres meses de investigaciones, los agentes han podido detener a los seis integrantes de esta organización, cinco hombres y una mujer, y localizar los tres almacenes del grupo en Leganés y un centro de duplicación y montaje ubicado en Arganda del Rey, todos ellos en la provincia de Madrid.
Los almacenes de Leganés eran utilizados por la organización para almacenar los DVDs y CDs vírgenes, fotocopiadoras industriales, grabadoras de CDs y DVDs, papel y otros efectos, que posteriormente trasladaban al centro de duplicación y montaje, para realizar las copias ilícitas, a gran escala, de películas en soporte DVD-R, y de obras musicales en soporte CD-R.
En un chalet de Arganda del Rey, se encontró el mayor centro de duplicación y montaje hallado por la Policía Nacional y utilizado por una de las células de la organización, donde se trasladaban los DVDs y CDs vírgenes para realizar las copias ilícitas.
Entre los efectos intervenidos se encuentran más de 155.000 soportes digitales, algunos vírgenes y otros ya grabados, y 20 torres "politostadoras", con un total de 240 bocas grabadoras que permitían a la organización disponer de unas 80.000 copias piratas al día.
Las películas pirateadas se obtenían en las salas cinematográficas y algunas de ellas aún no habían sido estrenadas en España.
Entre los efectos intervenidos hay 40.000 DVDs grabados con obras videográficas; 40.000 CDs grabados con obras musicales: 60.000 DVDs y 15.000 CDs vírgenes; 20 torres politostadoras con un total de 240 "bocas" para grabar DVDs y CDs; 4.800 carátulas a color; 5.816 pegatinas para CDs y DVDs; 161.700 fundas de plástico: 161.700; 11 cartuchos de toner para fotocopiadoras; 3 fotocopiadoras industriales; 3 guillotina de mesa industrial; un ordenador y un escáner.
Los agentes han intervenido también un turismo que era utilizado por uno de los miembros de la organización para la distribución de los DVDs y CDs ya confeccionados, a distintos puntos de Madrid y localidades de su provincia.
La capacidad de producción de las grabadoras intervenidas se aproximaría a unas 80.000 unidades diarias teniendo en cuenta que están en funcionamiento las 24:00 horas del día.