Música

Ritmo y ciencia ficción, protagonistas del concierto de Black Eyed Peas en Madrid



    Más de 50.000 personas se han unido a la fiesta que el cuarteto estadounidense Black Eyed Peas ha montado esta noche en Madrid, la única en España de la gira del disco 'The Beginning' y quizás la última en mucho tiempo, una cita para brincar a la que por momentos se han entregado con más energía que afinación.

    Por muchas razones, el de esta noche era un concierto especial y no sólo porque coincidiera con el cumpleaños de uno de sus miembros. Para empezar, nunca los californianos habían venido a Madrid con la capacidad de reclamo suficiente como para llenar el estadio Vicente Calderón.

    La culpa de ello, probablemente, la tenga su telonero, el francés David Guetta, parte implicada en el reciente giro a la música de baile de sus dos últimos discos, 'The E.N.D.' y 'The Beginning', sobre todo con 'I gotta feeling', la canción más descargada de la historia y la quinta más triunfadora según la lista de MediaTraffic, por detrás -eso sí- de 'La Macarena'.

    En los últimos días se ha añadido un último reclamo, el anuncio de la pausa que el grupo se permitirá tras esta gira para que algunos de sus miembros presenten proyectos en solitario. Una pausa que, según ha declarado Fergie a Efe, ni ellos mismos saben de cuánto tiempo podría tratarse.

    Por todo ello, por sus más de 50 millones de discos vendidos en todo el mundo y porque había de tratarse a la fuerza de un concierto cargado de grandes éxitos, el Calderón se ha llenado para ver a Fergie -afinada y gritona casi a partes iguales-, Will.i.am, Taboo y Apl.de.ap.

    El concierto lo ha precalentado un telonero de lujo, de los que bien valen el precio mismo de la entrada, el propio Guetta, que ha puesto a bailar a los asistentes algunos de sus temas más conocidos como DJ, véase 'Memories' o su último single, 'Where them girls at'.

    Protagonismo de las nuevas tecnologías

    Después ha llegado el turno de los BEP. Su gira es una exaltación de las nuevas tecnologías: pantallón de fondo, megacabina de discjockey y luces futuristas incluso en el vestuario, que parecía sacado de la película 'Tron'. Hasta su aparición ha sido propia de ciencia ficción, emergiendo del suelo como teletransportados.

    'Rock your body' y 'Meet me halfway', los dos primeros temas ya han dejado claro que Madrid tenía ganas de fiesta, hasta el punto de que en algunos casos era más asombrosa la marea saltarina de la pista que lo que acontecía sobre las tablas.

    Ya lo dice Fergie, a un concierto de los BEP se va a saltar, a cantar, a disfrutar de las luces y de la música, por eso -dicen ellos- su espectáculo casa tan bien con la cultura española.