La madre de Michael Jackson presenta una demanda contra AEG Live
La demanda civil, presentada en el tribunal superior de Los Ángeles por Katherine Jackson, acusa a AEG Live de "anteponer su deseo de conseguir grandes ingresos" a la salud y seguridad del 'rey del pop'.
El documento legal afirma que AEG era responsable de las acciones del médico personal de Jackson y que la promotora no había facilitado equipos salvavidas adecuados para el cantante de "Thriller".
"Las acciones de AEG y la falta de ellas desembocaron en el fallecimiento de Michael Jackson el 25 de junio de 2009", señala el texto en el que se acusa a la compañía de negligencia, incumplimiento de contrato y fraude.
Un portavoz de la empresa de capital privado AEG Live, subsidiaria de Anschutz Entertainment Group, indicó que no ha visto la demanda y que no puede realizar comentarios al respecto.
Jackson murió en Los Ángeles de un paro cardíaco a los 50 años, al volver de unos ensayos días antes del comienzo de una serie de 50 conciertos en Londres.
Forenses de Los Ángeles calificaron al fallecimiento de homicidio y dijeron que el cantante había sufrido una sobredosis de analgésicos, sedantes y de un poderoso anestésico que utilizaba para dormir.
"El objeto de la demanda es probar ante el mundo de una vez por todas la verdad acerca de lo que ocurrió con Michael Jackson", dijo en un comunicado el abogado de Katherine Jackson, Brian Panish.
El médico personal del cantante, Conrad Murray - que había sido contratado por AEG Live -, se ha declarado no culpable del cargo de homicidio involuntario sobre la muerte de Jackson y está a la espera de un juicio en Los Ángeles.
Anteriormente, la familia Jackson expresó su decepción sobre los cargos presentados contra Murray, argumentando que no eran lo suficientemente graves.
El padre del artista, Joe, ya había presentado en junio una demanda por los mismos cargos contra Murray, pero en ella no se mencionaba a AEG.
Kenny Ortega, director de la gira llamada "This is It", aparece también acusado en la demanda, en la que no se mencionan cantidades.
El documento afirma que Jackson aparecía en los ensayos drogado y desorientado los días anteriores a su muerte y que el 24 de junio había sufrido temblores. AEG, añade, estaba al tanto de su estado, pero no quiso posponer los ensayos ni alterar su "agotadora agenda".
La demanda civil menciona además el estrés emocional sufrido por parte del hijo mayor de Jackson, Prince Michael, que según el documento vio a su padre herido y moribundo y "ha sufrido un gran trauma y un grave estrés emocional".
El repentino fallecimiento del cantante provocó un gran pesar en todo el mundo, mientras las ventas de sus exitosos discos se disparaban en comparación con la caída que habían sufrido en 2005, cuando fue declarado inocente de la acusación de abusos a un menor de edad.