España
El fichaje tapado de España para el Mundial de Brasil se llama Fernando Torres
Antes de que Del Bosque diera la lista de 30 preseleccionados para el Mundial de Brasil, muchos críticos y aficionados pensaban que Fernando Torres no estaría entre los elegidos. Llevaba casi un año sin jugar ni un minuto con 'La Roja'.
La Copa Confederaciones parecía que sería su última estación con el combinado nacional. Hoy, sin embargo, todo ha cambiado. El de Fuenlabrada no sólo ha entrado en la lista final de 23 nombres, sino que también ha 'derrotado' a todos los delanteros centro que luchaban por su puesto.
Negredo o Llorente han sucumbido y sólo el 'nuevo' del equipo, Diego Costa, se ha mantenido frente al hombre que dio a España la Eurocopa de 2008 ante Alemania.
Su presencia en los vigentes campeones del mundo ha despertado un puñado de críticas. Muchos son los que creen que, en verdad, ha sido convocado precisamente por sus méritos pasados con la selección y no tanto por sus méritos presentes Y es que Torres lleva en caída libre desde que se marchó al Chelsea.
Su rendimiento ha descendido hasta pasar de promedira 0'94 goles por partido (según datos aportados por el periodista Salvador Carmona de ESPN) a un rácano 0'29 del último curso, frente a Negredo (algo más de 0'4 goles por encuentro) o Llorente) (casi 0'6 tantos por choque).
Si los datos son tan malos, si las sensaciones son tan horribles y, para colmo, Torres llevaba un año sin jugar con España, ¿por qué ha mantenido entonces Del Bosque al madrileño en la lista final?
La razón es sencilla: hoy por hoy es uno de los jugadores más en forma de los llamados a jugar el campeonato.
Tanto es así, que el 9 tiene muchas opciones de jugar el primer partido frente a Holanda. Él y Diego Costa se están disputando el puesto de ariete en un encuentro que podría suponer el cambio de sistema de España del 4-3-3 al 4-1-4-1 con Busquets como único pivote.
'The Kid' está "que se sale"
Cuentan los propios internacionales que la forma física en la que se encuentra 'The Kid' es espectacular. Algunos de ellos como Mata, Alonso o Silva no han dudado en señalarle como el jugador al que están viendo más fuerte en los entrenamientos, algo importante teniendo en cuenta que la mayoría del equipo nacional llega muy tocado en el plano físico después de un curso completo.
Cierto es que Torres y su Chelsea han llegado lejos en varias competiciones, pero Mourinho no ha confiado Fernando tanto como para agotarle. De ahí que llegue tan fresco al campeonato.
Además, Torres sabe perfectamente que éste será su último Mundial y que está ante su última ocasión para firmar un buen campeonato del mundo, toda vez que sus mejores actuaciones como internacional siempre han sido en Eurocopas (especialmente 2008 y 2012) y no tanto en Mundiales (no anotó ni un sólo gol en el de 2010).
Del Bosque lo sabe y por eso está mimándole para darle la confianza perdida en su club. Quiere volver a ver al Torres de otros tiempos y cree que lo puede conseguir si consigue que su estabilidad anímica sea la adecuada. El resto de sus cualidades harán el resto.
De conseguirlo, sería un fichaje importante que, a buen seguro, tendrá minutos ante la perspectiva de un campeonato que promete muchas rotaciones dependiendo del rival y de las características con las que quiera jugar España si es que se quiere repetir el campeonato logrado hace cuatro años.