Argentina
Messi, los motivos y mecanismos por los que fue elegido Balón de Oro del Mundial
Messi fue elegido anoche el mejor jugador del Mundial 2014. Que fuera premiado como 'Balón de Oro' del torneo levantó un tsunami de críticas en todo el planeta contra la FIFA, toda vez que de los 10 finalistas, el culé era uno de los que había hecho un tramo final más discreto. El propio Messi subió a recoger el premio contrariado y con cara de no entender muy bien qué estaba pasando y por qué se le daba el galardón.
Un galardón que, por cierto, ya de por sí se ha convertido en un premio polémico en esta edición, toda vez que la FIFA ha decidido no incluir porteros entre los finalistas. Dicho de otro modo, los guardametas sólo pueden vencer el premio de los 'Guantes de Oro' (que en esta edición han sido para Neuer). El 'Balón de Oro' está vetado para ellos.
Dicho esto, ¿qué criterios son los que mandan en la elección de este y otros galardones? La respuesta en sencilla: los que crean oportunos los miembros del jurado que se ocupa de ello. En esta ocasión, es el Grupo de Estudios Técnicos de la FIFA. Se trata de una comisión formada por ex jugadores y ex entrenadores (en total trece) entre los que está Ginés Meléndez, veterano entrenador de las categorías inferiores de la Federación Española de Fútbol.
Ellos han sido los encargados de elegir a Messi y los encargados de elegir los finalistas, a saber, Messi, Di María, Mascherano, Lahm, Hummels, Kroos, Müller, James, Robben y Neymar. Todos, por cierto, menos éste último, patrocinados por Adidas, la marca deportiva oficial de este Mundial.
Este hecho podría resultar resulta relevante para entender el porqué del premio a Messi, toda vez que el argentino es su máximo exponente comercial, esto es, el futbolista de la compañía germana que más vende en todo el mundo.
La sombra de una posible presión de Adidas para que Messi ganase el trofeo llenó ayer las redes sociales. Es una de las razones 'extradeportivas' (amén de la fama internacional de argentino) para explicar por qué ha ganado el 'Balón de Oro' un jugador que no hizo ni un gol en la fase final del trofeo, esto es, desde octavos hasta la final.
Mientras, se han quedado sin galardón hombres como James, 'Bota de Oro' del Mundial, Müller, motor de Alemania hasta la final o Mascherano, alma y espíritu de una Argentina indomable. Hasta Robben, eliminado de la final, ha cuajado un campeonato que sólo ha empañado la eliminación de su equipo en semifinales.
Ésta, con todo, no ha sido el único 'Balón de Oro' mundialista que ha creado polémica. En 2010, Forlán, delantero de Uruguay, fue nombrado el mejor jugador del evento, por delante de finalistas como Sneijder, Villa, Asamoha Gyan o Andrés Iniesta. En aquella edición Messi también estaba entre los candidatos pese a que no marcó ni un gol y cayó en cuartos de final precisamente contra Alemania.