Motor

Baca en el coche, las multas que puedes llevarte estas vacaciones por no tenerla bien fijada


Pedro Berrio

El equipaje suele ser un problema a la hora de ir de vacaciones y recurrir a las bacas o cofres de techo es la solución más habitual para aumentar la capacidad de carga de nuestro coche.

La baca fue, durante décadas el complemento indispensable en los coches españoles, dado su reducido tamaño y, en consecuencia, su poco maletero. El aumento del tamaño de los coches y el hecho de que muchos vehículos ya traen de fábrica unas estéticas barras longitudinales en el techo para anclar todo tipo de accesorios, han hecho desaparecer la típica baca, que dejaba los objetos a la vista, y ha dado paso a los cofres de techo, más aerodinámicos, estéticos y seguros.

La mala instalación de la baca o el cofre de techo puede suponer un importante riesgo para la seguridad.

eBay ha realizado una encuesta sobre este tipo de accesorios de techo y ha revelado que más de la mitad (51 %) de los conductores no tienen la suficiente confianza y seguridad a la hora de instalarlos en su coche. Aunque casi un tercio (31%) de los conductores tiene un portabicicletas o un cofre de techo, más de la mitad (58%) no sabían que se arriesgan a una multa.

¿Qué dice la normativa sobre llevar equipaje en el techo?

Lo primero que hay que tener en cuenta es la carga máxima que puede soportar nuestro coche sobre el techo y para ello hay que consultar sus especificaciones en el manual del fabricante o en la ficha técnica del coche y también comprobar el peso que puede soportar la propia baca o el cofre. Antes de comprar cualquier accesorio lo mejor es comprobar el tipo de anclaje que necesitamos. En las tiendas especializadas nos aconsejarán cuál es el indicado para nuestro coche, así como el resto de elementos que harán falta (correas, cinchas, redes, etc) en función del tipo de baca que adquiramos.

Los cofres de techo han desterrado casi por completo a la tradicional baca.

La carga no puede sobresalir por los laterales del coche pero sí por la parte trasera, aunque no más de un 15% de la longitud total del vehículo. Si sobrepasa esa medida debe ir marcada con señales V-20, la de líneas rojas y blancas que se utiliza también para llevar bicicletas en la parte trasera, de no hacerlo tendremos multa.

Las multas por llevar mal la carga en el techo

Cualquier peso suplementario sobre el coche disminuye la estabilidad al modificar el centro de gravedad, empeora la aerodinámica y por lo tanto aumenta el ruido del aire y el consumo del coche. Si, además, la carga no está bien sujeta o compromete la visibilidad seguro que nos llevaremos una multa. Estos son los casos más habituales.

Carga mal sujeta. Si lo transportado, ya sea el equipaje o la propia baca o cofre de techo no están debidamente anclados o sujetos y puede moverse durante la conducción, la multa es de 200 euros.

Exceder el peso autorizado. Superar la carga máxima que puede llevar el coche supone una sanción de hasta 500 euros y la inmovilización del coche si la sobrecarga es excesiva.

La carga limita la visibilidad. En caso de que el conductor no tenga una completa visibilidad al volante a través del parabrisas o los espejos, la multa es de 500 euros.

Carga que sobresale de los límites permitidos. Si la carga supera las dimensiones del coche, ya sea en los laterales o por detrás y no utilizamos la señal obligatoria V-20, la multa es de 200 euros.