Motor
Seat cumple 75 años y probamos la nueva gama FR Aniversario para celebrarlo
- Todos sus modelos tienen esta versión disponible: Ibiza, Ateca, Arona, León y León Sportstourer.
- Dacia reina pero Seat y Toyota gobiernan: estos han sido los 10 coches más vendidos en España en el mes de mayo
- Cupra inaugura la exposición de raquetas con historia en su City Garage de Madrid
Nacho González
El 9 de mayo de 1950 se inauguraba la que sería una empresa clave en la historia de España, Seat o Sociedad Española de Automóviles Turismo, unas siglas que han estado presentes en la vida de todo español ya fuese por sus padres, sus tíos o alguien cercano cuyo coche era de esta marca, y la cuál ha llegado a tener hasta 77 modelos diferentes y 78.660 trabajadores hasta hoy.
No fue hasta 1975 que se inauguró el Centro Técnico de Martorell (responsable del I+D+I), y 11 años después, en 1986, que la empresa pasaría a formar parte del Grupo Volkswagen, y con ello fabricaría coches en estrecha relación con marcas como Audi.
Esto se pudo ver en el Seat León de 2002 a 2005 presente en la prueba, con unos acabados increíbles que rivalizaban de tú a tú con el Audi A3, y del que incluso tuvieron que restar algo de mimo con el tiempo al no tratarse de una marca premium, de modo que los costes no fueran tan elevados.
Aun así, Seat logró mantener en todo lo alto y por toda Europa una marca caracterizada por sus competitivos precios y gran calidad, pero no fue hasta 68 años después de su creación que nacería una filial que dejaría ver la verdadera garra que esconde Seat después de haber presentado su gama FR, ni más ni menos que Cupra.
FR (Formula Racing) unas siglas que gustan y mucho en España
En un momento en el que el mercado europeo ha bajado un -0,6% sus ventas con respecto al año pasado, Seat ha conseguido aumentar su cuota de mercado hasta un 8,3% y crecer así un 2%, mientras que Cupra lo ha hecho con un +16%, gracias principalmente a los modelos PHEV (híbridos enchufables) así como al Cupra Terramar, y teniendo en cuenta la renovación del parque móvil de Valencia tras la Dana.
Con unas ventas conjuntas de ambas firmas de 302.600 unidades en el primer semestre del año, de las cuáles 51.900 han sido en España, han logrado posicionarse entre las 4 marcas más vendidas , siendo los Ibiza y Arona los dos modelos más vendidos, y teniendo un total de ventas de 13.400 unidades entre Seat León y Cupra León, algo digno de mención dado que lo convierte en casi 1 de cada 5 coches que hay de este segmento, un segmento que día a día se reduce más y más con el incremento de demanda de los SUV.
Un dato importante que nos cuenta la marca es la elección de los clientes: 1 de cada 3 Seat que se venden son con acabado FR.
Quizás ayude el hecho de que la marca ya no cuenta con su acabado Experience, el cuál de serie contaba con un gran equipamiento, algo que ha hecho que muchos clientes se pasen al acabado FR, sin embargo, eso no resta mérito a lo que ha logrado esta marca a la que muchos daban por acabada con el increíble ascenso de Cupra.
Su crecimiento ha sido tal que atraviesan su mejor momento, representando los FR un 33% del total de unidades (ese 1 de cada 3 que mencionábamos), viniendo de un 28% del año pasado, y siendo 2023 el año con más ventas de su historia con un 23%.
Gama FR: del León al Ateca pasando por Ibiza y Arona
Ahora, 75 años después de su creación, probamos las nuevas versiones FR 75 Aniversario que ha sacado Seat para conmemorar este hito, y que están disponibles en toda su gama, desde el León (y León Sportstourer) al Ateca, pasando por el Ibiza y el Arona.
En nuestro caso optamos por el León Sportstourer en su motorización híbrida enchufable, lo que le confiere además de la etiqueta cero de la DGT, un total de 204 CV con un motor 1.5 y el apoyo eléctrico.
En la edición FR, el el León cuenta con 5 motores de cambio manual o automático, y 115, 150 o 204 CV en función del motor escogido. A esto se suma equipamiento como las llantas, las taloneras exteriores, el spoiler y los retrovisores en negro brillante.
En caso de la opción que escogimos, el e-Hybrid, se incluye de serie el control de chasis adaptativo (DCC), la suspensión deportiva y la dirección progresiva. Además, incluye algunos de los elementos que también se añaden de serie en el resto de motores micro híbridos, gasolina y diésel, asociados a las versiones FR.
Con unas dimensiones de 4,64 metros de largo, 1.79 de ancho y 1.45 de alto, logra un habitáculo que no solo resulta cómodo en todas sus plazas, si no también ampliamente espacioso, lo que sumado a una conducción con dirección directa pero suave, hace de viajar en él un placer independientemente del estado de la carretera.
El maletero cuenta de base con una capacidad de 470 litros (frente a los 620 del motor de combustión), una cifra que crece hasta los 1.450 litros si abatimos la fila de asientos trasera.
Con un sobrecoste de tan solo 800 euros para el acabado FR en la gama Seat, y un único pago de mil euros para disponer de 5 años de mantenimiento y 10 de garantía (sin contar los 500 euros en carburante que reciben los clientes que compren un FR), lo que es seguro es que Seat está más viva que nunca y que demuestra una vez más la capacidad para reinventarse sin perder su esencia.