La Guardia Civil extrema la vigilancia y da el alto por la matrícula delantera del coche: 6.000 euros de multa y 6 puntos del carnet
- La matrícula sirve para identificar a tu vehículo del resto
- La Guardia Civil extrema la vigilancia en las viseras parasol tanto del conductor como del copiloto: 200 euros de multa y retirada de dos puntos
- El error que cometen 7 de cada 10 conductores al arrancar el coche (y puede romper el motor)
Daniel Gordo
La matrícula en un vehículo es un elemento fundamental. Su objetivo principal es aportar información y, además, identificar el coche del resto. Se trata de una especie de DNI de tu automóvil que debes llevar siempre, porque, de lo contrario, te expones a sanciones.
Por eso, cuando la matrícula se deteriora con el tiempo o se rompe, es normal preguntarse cómo proceder.
¿Cómo actuar si se rompe mi matrícula?
Lo primero será retirar la placa dañada con cuidado: una matrícula estropeada corre el riesgo de soltarse en marcha y provocar un accidente.
Además, en algunos países debes notificar la rotura a la administración de tráfico correspondiente. En España, por ejemplo, es recomendable comunicarlo a la DGT para mantenerte dentro de la legalidad, conviene que consultes la normativa de tu zona para saber si este paso se aplica en tu caso.
Las placas de matrícula deben ser perfectamente legibles y no estar deterioradas. La infracción de esta norma se sanciona.
— Dir. Gral. Tráfico (@DGTes) May 29, 2021
?? Manipular placa de matrícula: 6.000 € y 6 puntos.
?? Circular sin placa de matrícula, llevarla no visible o no legible: 200 € #RevisaTuVehiculo pic.twitter.com/UQF5lTkPy7
A continuación, tendrás que solicitar un duplicado. Acude a la oficina de tráfico que te corresponda y lleva contigo tanto el permiso de circulación como la ficha técnica (ITV) y tu DNI.
Si conservas la matrícula rota, llévala también, pues a veces la aceptan como justificante. Allí abonarás la tasa reglamentaria, cuyo importe varía según la comunidad autónoma y el organismo gestor.
Una vez expedida la nueva placa, instálala siguiendo las indicaciones del fabricante o de la propia oficina de tráfico. Para terminar, avisa a tu aseguradora del cambio de matrícula: este detalle es importante porque puede influir en tus pólizas y en la documentación de tu seguro.
Al tratarse de un elemento obligatorio, existen multas relacionadas con su uso. Por ejemplo, si la matrícula está ilegible o directamente no la llevas:
- Circular sin matrícula o con la matrícula no visible o ilegible: Esto se considera una infracción grave y puede conllevar una multa de 200 euros.
- Tener una matrícula manipulada: si se llega a descubrir que llevas una matrícula manipulada se considera una sanción grave y asciende a los 6.000 euros. Además de la retirada de 6 puntos del carnet.