Motor

La clave que explica el dominio actual de McLaren en la Fórmula 1: "Es la mayor superioridad que he visto en un coche de carreras"

Lando Norris y Max Verstappen en el GP de Australia 2025 | Fuente: Europa Press

Daniel Gordo

No hace mucho tiempo, en 2023, mientras los aficionados españoles a la Fórmula 1 disfrutábamos de las exhibiciones de Fernando Alonso en Aston Martin, donde cosechó hasta ocho podios, había un equipo que sufría, y mucho, en el fondo de la parrilla.

Pues bien, ese mismo equipo que se desangraba a comienzos de 2023, es el que domina, con mucha diferencia, la situación actual de la Fórmula 1: McLaren. La escudería papaya ha sabido reinventarse y aplicar de forma espectacular una serie de mejoras que les han aupado directamente a liderar el mundial.

Muchos son los aficionados, e incluso los equipos, que se cuestionan dónde está la diferencia entre el equipo comandado por Lando Norris y Oscar Piastri con respecto al resto, que observan desde la lejanía al coche papaya.

La clave

Cuando un equipo muestra la superioridad que McLaren mostró en el GP de Australia en Fórmula 1, lo normal es que aparezcan escuderías quejándose y acusando sobre la existencia de posibles trucos o zonas grises en el reglamento de la FIA.

Primero fueron los alerones y su posible flexibilidad, algo que cambiará radicalmente, tal y como anunció la propia Fórmula 1, en el GP de España. Ahora, el foco se ha puesto sobre el posible efecto del 'mini DRS', que será prohibido, gracias a un cambio en la normativa de inspección técnica de la FIA, para la próxima cita, el GP de China.

Sin embargo, lo cierto es que la aplastante superioridad de McLaren no es, o al menos no fundamentalmente, ese efecto de 'mini DRS', sino que la clave reside en un elemento primordial a la hora de gestionar las carreras: los neumáticos.

El MCL39, el actual monoplaza de la escudería McLaren, es capaz de poner los neumáticos rápidamente en la temperatura correcta sin que esto le afecte posteriormente en términos de degradación.

Prueba de ello es lo visto en Albert Park, el circuito del GP de Melbourne, donde los de Lando Norris y Oscar Piastri fueron capaces de rendir con el compuesto blando (C5) de Pirelli con 40ºC en las sesiones del sábado y luego, de igual forma, en la carrera del domingo con los intermedios de agua a 20ºC.

Oscar Piastri en el GP de Australia 2025 | Fuente: Europa Press

Un elemento visto que se pudo ver en el garaje del equipo McLaren en Melbourne llamó poderosamente la atención a periodistas y escuderías: el sistema de frenos. Este, al parecer, es capaz de optimizar el flujo del aire en las ruedas delanteras gracias a unos apéndices aerodinámicos y un complejo sistema de suspensión.

Este elemento, junto con lo que ello conlleva, ha despertado el asombro de personas tan veteranas dentro de la Fórmula 1 como Christian Horner. El jefe de equipo de Red Bull comentaba, según informaciones de SoyMotor, lo siguiente: "Es la mayor superioridad que he visto en un coche de carreras en este aspecto concreto. Normalmente, si calientas los neumáticos demasiado pronto, lo pagas en degradación, pero el McLaren no es así".

Mientras tanto, en Woking, sede de la fábrica del equipo McLaren, continúan innovando en búsqueda de esa excelencia que les lleve a ganar ambos campeonatos. El MCL39 es el coche a batir, o por lo menos hasta ahora, y tendrá puestos los ojos de muchos ingenieros durante los próximos meses.