Motor

Qué es el sistema TDI en un motor de coche y cuáles son sus principales averías

Motor con sistema TDI | Fuente: iStock

Daniel Gordo

Desde su aparición en el mercado, los motores TDI han supuesto todo un avance para la conducción. Y no sólo eso, también han aportado una serie de mejoras a los automóviles, como es el caso de la potencia o del consumo de combustible.

La primera unidad de un motor TDI estrenada bajo el capó de un coche fue, con permiso del Grupo Volkswagen, en el Audi 100 TDI en el año 1989, un turismo perteneciente al segmento E con una potencia de 116 CV.

¿Qué es el TDI?

El TDI es un sistema en el cual el combustible se inyecta directamente sobre la cabeza del pistón, algo que mejora considerablemente el rendimiento del motor en comparación con el sistema de combustión en precámara.

En este caso, cuanto más elevada sea esta presión con la que se inyecta el combustible, más fina será la pulverización que se realice en la cámara de combustión del motor, lo que crea una mezcla de combustible intensa junto con una combustión realmente eficaz.

Entre las principales ventajas del sistema de motor TDI, encontramos el aumento de potencia sin aumentar el consumo; un mejor aprovechamiento del combustible, lo que se traduce en una reducción tanto en el gasto económico como en las emisiones de CO2; y, además, optimizan la conducción, puesto que el propulsor trabaja a bajas revoluciones.

Principales averías

Sin embargo, como en casi siempre, no todo son ventajas. En este caso, el sistema de motor TDI sufre una serie de averías propias generadas en la mayoría de ocasiones por la bomba de inyección.

De hecho, desde Ro-Des señalan los siguientes fallos como los más comunes:

  • La bomba inyectora está mal regulada. Los síntomas de una bomba inyectora mal regulada son: pérdida de potencia en el motor, humo negro en el tubo de escape, elevado consumo de combustible, humo blanco en el escape, motor sin arranque e incluso todo lo contrario, motor sin parada. Para solucionar este tipo de avería se requerirá la reparación o sustitución de la bomba.
  • El solenoide de la bomba inyectora está averiado. Los síntomas de un solenoide averiado como consecuencia de los fallos en la bomba será un motor que no arranca o que se para continuamente. Para asegurarnos y subsanar la avería comprobaremos el solenoide y el circuito electrónico.
  • El paro de la bomba inyectora está accionado. Cuando el paro de la bomba inyectora esté accionado notaremos pérdida de potencia en el motor. También es posible que al motor le cueste arrancar o incluso que no llegue a hacerlo. Para asegurarnos de que el fallo se debe a este motivo comprobaremos el tirador del paro.