La DGT avisa a los conductores que circulen solos en el coche: "El futuro del tráfico será compartido o no será"
- Circular por la carretera con una sola persona en el coche comienza a perseguirse en algunas administraciones de tráfico europeas y la DGT toma nota
- Hacienda publica 280 plazas de oferta pública de empleo para conductores: estos son los requisitos
- Esto es lo que le pasará a los coches con etiqueta B de la DGT en España
Daniel Gordo
Pues sí, la persecución hacia el coche privado ha pasado a una nueva dimensión en Europa, y más vale que nos vayamos acostumbrando porque esta va a ser la tónica de los próximos años.
Más allá de las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE), las nuevas normativas de anticontaminación y los nuevos impuestos que tratan de reducir el uso del vehículo en las ciudades, el viajar en coche siendo una única persona ya se encuentra en el punto de mira de todas las grandes administraciones de tráfico de Europa.
Pues bien, la DGT se ha unido a esta corriente nueva, donde circular por las carreteras españolas solo en tu coche estará cada vez peor visto a ojos de la administración de tráfico. El propio director general de la mencionada DGT, Pere Navarro, ya ha avisado en los últimos meses del problema del coche privado y su ocupación.
¿Prohibido circular una persona por coche?
Pere Navarro lanzó una serie de mensajes importantes en el Global Mobility Call celebrado en Madrid, unos mensajes poco a poco fueron endureciéndose.
De hecho, el director general de la DGT comenzó con la idea de "abrir un poco el debate sobre el tema" para acabar concluyendo con afirmaciones como: "el futuro será compartido o no será" o "hay que meter a dos personas en cada vehículo para que los usuarios que se desplacen en coche ocupen, al menos, dos plazas en cada vehículo".
"Debemos hacer un cambio colectivo de mentalidad que nos permita incentivar la alta ocupación de los vehículos, porque no nos podemos permitir mover cada día 1.500 kg para desplazar a una sola persona. Aumentar la ocupación de los vehículos es un reto y una necesidad", comentó Navarro.
El ejemplo de lo que podría deparar a aquellas personas que viajen solas en su vehículo, y que podría adoptar la DGT, ya podemos verlo en la capital de uno de nuestros países vecinos. En París (Francia), para aumentar la ocupación en los coches y fomentar el vehículo compartido, se reserva un carril de toda su autopista de circunvalación a coches con más de un ocupante.
De este modo, circular por uno de los carriles de todo el bulevar periférico de la capital francesa quedará reservado para aquellos vehículos ocupados por dos o más personas. Asimismo, a partir del próximo 1 de mayo, se comenzará a multar a aquellos conductores que infrinjan esta medida.
Las restricciones se aplicarán, además, de lunes a viernes en horas puntas, es decir, de 7 a 10:30 de la mañana y de 16 a 20 de la tarde.
Sin embargo, esta no es la única medida adoptada por el país francófono. La administración francesa ha puesto en funcionamiento radares térmicos capaces de detectar el número exacto de ocupantes del vehículo y sancionar al infractor con 135 euros en caso de no cumplir con la normativa de los carriles VAO.
En España, y a partir de este 2025, en los citados carriles VAO, que en muchas ocasiones alivia el tráfico generado en las horas puntas, existirá una señal donde aparecerá el número de personas con las que un vehículo podrá ir por estos carriles. Eso sí, aún no hay fecha definida para la entrada en vigor y será el órgano gestor competente quien determine el número en cada caso.