Motor

Lo esperábamos y aquí está: el Mitsubishi Outlander PHEV (2025) llegará a España en febrero con su 4ª generación

  • Buena tracción en cualquier terreno gracias a su sistema de tracción total S-AWC (Super All Wheel Control)
  • El modelo cuenta con una garantía de 5 años o 100.000 km

Sylvia Longás

Tres años después de su retirada del mercado europeo, el Mitsubishi Outlander regresa con una cuarta generación. Esta nueva versión ya se comercializa en Asia y Estados Unidos pero llega a España en una versión rediseñada y solo en versión híbrida enchufable.

La crisis del Coronavirus en 2020 provocó que Mitsubishi tomara la decisión de congelar todos sus lanzamientos europeos, pero en marzo de 2021 decidió finalmente quedarse en el Viejo Continente y se puso manos a la obra para ampliar su gama: Eclipse Cross PHEV desde 2021, ASX y Colt en 2023, y ahora el nuevo Outlander, aunque para el esperado crossover tendremos que esperar a febrero de 2025. Se empezará a fabricar a finales de 2024 en la factoría japonesa de Okazaki, en las proximidades de Nagoya.

Este modelo ya se comercializa en Asia y en Estados Unidos, aunque a Europa llega con un ligero rediseño. Todavía faltan unos meses para su entrada en nuestro mercado, pero la marca ya nos ha dejado verlo y nos adelanta todos los datos.

Un estilo muy personal

El actualizado Outlander europeo mide 4,72 metros de largo, 1,86 de ancho y 1,71 metros de alto. En términos de diseño, el exterior combina una nueva imagen con un guiño al clásico SUV Montero. El frontal es reconocible a simple vista, con su personal parrilla formada por tres barras horizontales, luces de circulación diurna y luces de carretera LED situadas en el nivel inferior. Estas últimas están rodeadas por una pieza de aluminio, algo que ya vimos en la antigua generación del Outlander, aunque aquí el diseño ha sido actualizado.

Llaman la atención sus generosos guardabarros y equipa llantas de aleación de 18 pulgadas (de serie) o una opcionales de 20. Nos gusta su zaga, que es la que recibe más cambios respecto del modelo americano, con un portón trasero inspirado en el Montero y sus luces con diseño en forma de T.

El Outlander PHEV está disponible en tres acabados (Motion, Kaiteki y Kaiteki+) y ofrece una extensa gama de accesorios para personalizar todavía más el modelo. Se ofrecerá con una gama de 12 colores, cinco bitonos y siete de un único tono, entre los que destaca el nuevo color metalizado Gris Moonstone.

Solo se ofrece con cinco plazas (en los Estados Unidos se comercializa también con 7). El volumen de maletero anunciado es de 495 litros con la banqueta levantada y 1.422 litros con los respaldos traseros abatidos, en configuración 20:40:20

Con 7 modos de conducción

Una vez acomodados en su interior, la calidad percibida es buena. Cuenta con un cuadro de instrumentos de 12,3 pulgadas y una pantalla central del mismo tamaño. El sistema multimedia es compatible con los sistemas inalámbricos Apple CarPlay y Android Auto e integra los servicios de navegación Tom-Tom. También dispone de un cargador inalámbrico para el móvil.

A diferencia de muchos competidores, afortunadamente el Outlander no depende exclusivamente de la tecnología. En la parte inferior de la consola central se ubican numerosos botones físicos para ajustar la ventilación, la recirculación del aire, el volumen del sonido e incluso las funciones de calefacción de los asientos. A través del volante podremos elegir entre 7 modos de conducción (Normal, Sport, Eco, Asfalto, Grava, Barro y Nieve), o mediante una rueda ubicada en la consola central.

La marca presume del espejo retrovisor digital sin marco. Cuando es difícil ver detrás del vehículo debido a los pasajeros, al equipaje, o a la climatología, el conductor puede mirar la imagen de la cámara trasera, que mejora la visibilidad de la parte posterior.

De manera opcional, se ofrece con techo solar panorámico, que puede abrirse. El panel mide de 928 mm de largo y 702 mm de ancho.

Hasta 86 km en eléctrico

Con 224 CV en su generación anterior, el nuevo Outlander alcanza ahora los 302 CV gracias a motores eléctricos más potentes. La primera unidad eléctrica, situada en la parte delantera, pasa de 82 a 116 CV. La segunda, en la parte trasera, aumenta de 95 CV a 136 CV. Estos electromotores quedan asociados a un propulsor de gasolina de cuatro cilindros atmosférico y 2,4 litros de potencia y 136 CV y 206 Nm de par. La cifra de aceleración de 0 a 100 km/h es ahora de 7,9 segundos.

El modelo japonés tiene tracción total. La autonomía totalmente eléctrica aumenta gracias a una batería más grande. Su capacidad crece de 13,8 kWh (brutos) a 22,7 kWh (brutos), y gracias a ello el Outlander es capaz de recorrer hasta 86 kilómetros en modo solo eléctrico (a velocidades de hasta 130 km/h). Su depósito de combustible también es más grande, pasa de 45 a 53 litros, por lo que el SUV es capaz de recorrer 844 km con un solo depósito y una sola carga, según los datos oficiales.

El sistema híbrido tiene cuatro modos de funcionamiento que podremos controlar de manera manual: Normal, EV (es el que da prioridad al avance exclusivamente eléctrico, posible hasta 130 kilómetros por hora), Charge (usa el motor de gasolina como generador para recargar la batería) y Save (sirve para mantener la carga de la batería a un determinado nivel).

Sube le precio

En 2019, el Outlander PHEV tenía un precio de entre 35.800 euros euros y 42.125 euros en nuestro mercado dependiendo de su nivel de acabado. Esta cuarta generación del SUV familiar se ofrecerá en cuatro versiones, pero aún no ha desvelado sus precios. Sin embargo, aumentarán debido a la llegada de nuevas tecnologías a bordo pero también a las ayudas a la conducción que son obligatorias desde el pasado mes de julio. Por tanto, podemos esperar un precio inicial superior a 50.000 euros.