Para esto sirven los puntos negros que hay en el parabrisas de tu coche
- Si piensas que no sirven para nada, ya te adelantamos que tienen una función muy especial
Raúl Mendoza
Aunque puede que no te hayas fijado nunca, tanto la luna delantera como trasera de tu vehículo cuentan con una parte negra que bordea cada una de estas, además de unos puntos del mismo color que unen la parte transparente con este borde. ¿Alguna vez te habías preguntado para que sirven estos círculos? Te respondemos a esta pregunta además de contarte por qué tienen esta forma tan peculiar.
Un vehículo está formado por miles de componentes, cada uno con un sentido y una función especial que permiten al vehículo funcionar correctamente. Ante toda esta cantidad de partes de un coche, es probable que no te hayas fijado nunca en alguna de ellas y si lo has hecho, puede ser que no te hayas preguntado para qué sirven. En este caso hablaremos de uno de esos olvidados, los puntos negros que encontramos en los parabrisas.
Los puntos negros del parabrisas, los grandes olvidados
Los puntitos negros o 'frit band' que encontramos en los bordes del parabrisas tienen una función muy importante para el correcto funcionamiento de la luna. Aunque puedas pensar que es son unas simples pegatinas de color negro, de forma redondeada para evitar el sol en la parte más alta del cristal, estás equivocado ya que su función va mucho más allá.
Estos puntos negros están hechos a partir de pintura cerámica, muy resistente, por lo que si alguna vez has intentado quitarlos habrás podido comprobar que es prácticamente imposible hacerlo. Se utiliza este material ya que la función principal del 'frit band' es ocultar y proteger el adhesivo aislante de uretano que se utiliza para adherir el parabrisas al chasis del vehículo.
Esto se hace, ya que el coche está expuesto a bajas temperaturas en invierno y muy altas en verano, pasando por días de lluvia y viento a lo largo del año que podrían llegar a despegar la luna del vehículo. Además, estos puntos se empezaron a utilizar como una evolución de la antigua junta y borde cromado que se utilizaban antiguamente para fijar los cristales de los coches.
¿Por qué tiene forma de círculo?
Ante esta pregunta podrías pensar que la respuesta iría relacionada con algún aspecto técnico o algo parecido, pero, en este caso, no tiene nada que ver. El diseño en puntos o círculos es puramente estético. Gracias a estos puntos existe una transición más fluida desde la banda negra que rodea el parabrisas hasta la parte transparente del cristal teniendo un diseño más bonito y no tan brusco.
Aunque eso sí, se podría decir que gracias a esta transición se consigue distribuir mejor la temperatura durante el horneado de la luna y como consecuencia se reduce la distorsión óptica. Por ello, se evita que el cristal se distorsione más de lo deseado, lo que daría como resultado una luna que se vería de forma extraña como si se llevasen unas gafas puestas.
Finalmente, una última utilidad de esta forma tan característica puede ser la de parasol, donde la parte negra evita que entre demasiada luz al vehículo impidiendo que la temperatura del coche suba tan rápido y de esta manera no tengas que utilizar el aire acondicionado tan habitualmente. También servirá para que la luz del sol no te deslumbre haciendo más fácil la conducción en días de mucho sol.