Motor
Si este verano viajas en autocaravana esto te interesa: estos son los requisitos que debes cumplir para que no te sancionen
Nacho González
Si, las autocaravanas también pasan ITV, y si vas a viajar en ellas este verano esto te interesa . A través de la Asociación Española de Entidades Colaboradoras de la Administración en la Inspección, sabemos a qué examen se enfrentan este tipo de vehículos, te lo contamos.
En verano, son muchas las personas que optan por este tipo de vehículo para sus vacaciones, de hecho seguro que en lo que llevamos de verano, te has cruzado alguna que otra por carretera, o las has visto ya aparcadas en zonas costeras y de montaña. El hecho de disponer de zona habitable con elementos como asientos, mesas, camas o cocina que las hacen una alternativa atractiva a la hora de organizar las vacaciones.
Al estar las autocaravanas matriculadas y diseñadas para circular por la vía pública, estas deben ser sometidas a la ITV como un vehículo más, al igual que se hace con un coche o una moto, por lo al inspeccionar lo mismo que en un turismo, todos los centros están habilitados para pasar la revisión de estas.
Este tipo de vehículo está fabricado habitualmente sobre el chasis de vehículos comerciales utilizados para furgones y camiones ligeros, por lo que desde el punto de vista de la regulación europea para la homologación, entran dentro de la categoría de vehículos destinados al transporte de personas.
¿Qué quiere decir que entren dentro de esta categoría?
Pues que al tener un número de plazas igual o inferior a 9, estos han de cumplir unos requisitos en la ITV como los que se les solicita a los turismos. Al ser tratados como tal, y conforme al Real Decreto 920/2017 por el que se rige la ITV, estas deben pasar la primera ITV a los cuatro años, tras esto, deberán hacerlo cada dos años los diez años siguientes, y una vez pase este período, lo deberán hacer una vez al año.
Cuál es el proceso y en qué consiste la ITV a una autocaravana
Durante el proceso de inspección técnica, se revisa la documentación, donde se debe incluir dentro de la ficha técnica, elementos y equipamientos instalados en el vehículo. Tras esto, se comprueba el acondicionamiento exterior del vehículo (esto incluye claraboyas, placas solares, toldos...)
En el interior, la revisión se centra en el correcto funcionamiento de los cinturones de seguridad de aquellas plazas autorizadas para circular, así como en el correcto condicionamiento de los elementos instalados en el interior.
Tras esto, se pasa a inspeccionar el motor, las luces, los frenos y la suspensión, además de realizar la prueba de emisiones y la inspección de la parte inferior en el foso.