Motor

Ineos desvela su hoja de ruta en el Festival de la Velocidad de Goodwood: hasta seis prototipos basados en el Grenadier

  • Desde un V8 hasta una versión de rallies, pasando por uno para safaris.
  • Nos permitió ponernos al volante del Grenadier en Off Road y te contamos nuestras sensaciones.

Nacho González

Ineos no ha querido dejar pasar la oportunidad de participar en el Goodwood Festival of Speed, en el cuál, su modelo Grenadier ha sido el gran protagonista de la marca con hasta seis One-off basados en este, te contamos al detalle las diferentes versiones.

Ineos tiene claro su futuro a corto-medio plazo, y este pasa por el Grenadier como protagonista de ello. En Goodwood, pudimos ver como el Kavango, el Quartermaster o el Station Wagon V8 deleitaban a los asistentes con algo diferente a lo que acostumbran a ver en el festival del condado de West Sussex.

El objetivo con estas modificaciones es demostrar la versatilidad del chasis del Grenadier así como posicionarlo como la apuesta a futuro de la marca, algo a lo que su CEO, Lynn Calder, ha tenido estas palabras: "El chásis del Grenadier ha demostrado de sobra su increíble versatilidad, así que hemos apostado por seguir innovando en futuros productos y ediciones limitadas. Y, como bien explica nuestra nueva campaña, el Grenadier está hecho para dar más, algo que se podrá ver en los próximos años".

Entre super, hipercoches y diferentes SUV de gran cilindrada como el Lamborghini Urus, Mercedes Clase G preparados por Brabus o Bentleys Bentayga modificados, el Grenadier aportaba algo diferente al evento, un coche con una apariencia robusta pero con los pies en la tierra, del que se vieron hasta seis modificaciones diferentes, por lo que cualquier persona que esté pensando en la adquisición de un vehículo de estas características tendrá por seguro un Grenadier que le encaje de entre estas seis variantes disponibles:

Ineos Grenadier Quartermaster y Grenadier Station Wagon: Off Road a gran altura

Modificados por LeTech, a través del eje aumenta aun más su distancia al suelo además de la profundidad de vadeo, pudiendo optar por el chasis normal (station Wagon) o el de trasera abierta Quartermaster, esta rd la versión más fiel al Grenadier base o con menos modificaciones de las seis.

Ineos Kavango: un vehículo pensado para los safaris

Quizás el que más llama la atención de las seis modificaciones, esta versión elaborada por INEOS está pensada para los safaris y poder así "ver la fauna salvaje como nunca antes" como dice la marca, una versión que resulta verdaderamente cómoda para los pasajeros, y lo decimos desde el conocimiento ya que gracias a la marca, pudimos desfilar en la famosa subida a la colina de Goodwood como pasajeros de esta versión.

En este caso, esta versión desarrollada por INEOS, llega con una caja más corta, permitiendo así al Grenadier obtener una versión más compacta.

Ineos Station Wagon V8: cuanta más potencia, mejor

Si a alguien se le queda corto el empuje del Grenadier, siempre podría optar por esta opción de manos de Magna, un SUV para campo con un V8 bajo el capó ¿Que podría salir mal? Con un motor de 6.2 litros y 431 CV y 625 Nm de par máximo, Ineos no deja indiferente a nadie al arrancar esta versión con un sonido tan ensordecedor como increíble.

Creado por Buzz Special Vehicles, este Grenadier modificado para poder competir en el Campeonato Mundial de Rally Raid de 2025, cuenta con un motor de 353 CV y 550Nm de par, además de escape deportivo, suspensión de carreras de la empresa R53 o jaula de seguridad.

Además, cabe mencionar la creación de una edición limitada a 1924 unidades, el Grenadier Detour, firmado por Arcane Works donde encontramos un interior más lujoso y refinado que en el normal, que pese a ser "más de batalla", no deja de ser igualmente igual de cuidado y cómodo para los pasajeros.

Nuestras sensaciones al volante del Grenadier

Desde el primermomento fueron muy muy buenas, a bordo del Grenadier, los baches, las subidas y las bajadas, así como atravesar grandes masas de agua eran como un juego de niños para el Grenadier. Los asistentes de pendiente, la suspensión que equipa y la suave dirección pese al entorno, sumado a la buena entrega de potencia acorde a cada momento, hacen del off road, un deleite para el conductor al que se le escapa alguna que otra sonrisa con una conducción divertida en este tipo de entornos.