Motor

Nuevos BMW Serie 3 Berlina y Touring: 50 años de progreso de generación en generación

  • BMW da a conocer la segunda actualización de esta generación del serie 3

Nacho González

BMW ha dado a conocer la segunda actualización de esta generación de su serie 3, la cuál viene con pequeños aspectos renovados que apenas influyen en su diseño.

Esta actualización no se centra tanto en renovar el diseño de un coche que ya es atractivo y llama la atención, sino en elementos menores como personalización o tecnología, para mejorar puntos que quizás no eran el fuerte del modelo que contaba como mencionamos, con un diseño interesante o buenos motores entre otros puntos fuertes.

Entre las novedades exteriores encontramos nuevos colores como los presentes en este artículo (rojo y azul metalizados), además de nuevas llantas de 17, 18 y 19 pulgadas. En el interior, la pantalla curva sigue protagonizando el habitáculo junto con un volante renovado con levas de cambio e iluminación en botones de función, además de la posibilidad de equipar iluminación ambiental que añade iluminación en la zona de los pies delantera, los porta bebidas y los embellecedores de las puertas.

De serie, se equipan asientos deportivos negros tapizados en el material M Performtex, sin embargo, como extra, existe la posibilidad de equipar los asientos M Sport en piel Vernasca negra con acolchado en contraste azul.

La tecnología, además de los sistemas de asistencia al conductor, se ve renovado con elementos como la nueva generación de BMW i Drive, la interfaz del sistema de infoentretenimiento, pudiendo controlar este a través de voz o la pantalla táctil, para modificar elementos como la ventilación, la calefacción o la temperatura.

En cuanto a la variación de motores, los cambios vienen en la hibridación enchufable 330e, que logra el doble de autonomía en modo eléctrico que hasta ahora, con 101 km, y la cuál cuenta con transmisión automática de ocho velocidades, otorgando 292 CV y pudiendo escoger entre tracción a las cuatro ruedas o trasera, en función de la preferencia del conductor en cuanto a conducción y precio.

Junto a esta motorización, el resto de opciones disponibles se mantienen sin cambios, pudiendo escoger entre gasolina o diésel, las cuáles van de los 150 a los 374 CV, y todas ellas cuentan con la etiqueta ECO de la DGT al contar todos los motores con sistema de microhibridación.

Otra de las facetas renovadas son los sistemas de asistencia a la conducción que refuerzan la seguridad al volante de estos, con sistemas como el control de crucero con frenado automático o el asistente de dirección y guiado de carril entre otros.

Sobre los precios, la marca aún no ha comunicado que precios tendrán estos pero podemos esperar que se encontrará en torno a los 60 y 70 mil euros como hasta ahora, sin embargo, lo que sabemos a ciencia cierta es que la producción está prevista para este mismo mes de julio y ya admite pedidos.