Motor

El Seat León evoluciona: nuevos motores y una renovación tecnológica

  • La tecnología híbrida y de conectividad marcan esta evolución
  • El superventas de Seat está diseñado, desarrollado y producido en Barcelona

Nacho González

Seat ha presentado una renovación pequeña pero esencial para un modelo emblemático de su gama, el León, que recibe nuevos motores y tecnología para seguir evolucionando.

Los nuevos motores de cuatro cilindros que llegan al León con potencias que van de los 115 a los 204 CV son, además de un motor 1.5 TSI de 115 CV (85 kW) y 220 Nm de cambio manual, un híbrido enchufable que se enmarca dentro de la nueva generación e-HYBRID, con una potencia combinada de 204 CV (150 kW) y 100 km de autonomía eléctrica con etiqueta ECO, para tener un total de hasta 7 opciones diferentes con 4 tecnologías a elegir (gasolina TSI, Mild Hybrid eTSI, diésel TDI o híbrido enchufable e-HYBRID).

Además, esta multitud de opciones a la hora de escoger motorización, permite al usuario escoger entre etiqueta C, ECO o CERO.

La nuevas pantallas de cockpit y cuadro central marcan la evoluciójn interior del León.

En cuanto a tecnología, en el exterior el León recibe por primera vez nuevos faros Matrix LED y, en el interior, una interfaz rediseñada y mejorada que presenta dos sistemas de infoentretenimiento con pantallas de 10,4 (antes de 8,25") y 12,9 pulgadas para el cockpit y la pantalla central respectivamente, además de un sistema de carga inalámbrico de 15 kW para dispositivos móviles.