Motor

Las ventas de coches crecen un 24% en el semestre aunque son un 27% inferiores a 2019

  • En junio se vendieron 101.085 unidades, un 13,2% más
Campa de vehículos. Foto: eE

Ankor Tejero

Las ventas de turismos y todoterrenos mantienen su tendencia alcista en 2023. Una situación en la que se prevé que al cierre del año se alcancen las 950.000 unidades comercializadas. Es decir, sería el cuarto año consecutivo en el que no se alcanza el millón de coches comercializados.

En junio, las ventas de turismos y todoterrenos alcanzaron las 101.085 unidades, lo que supone un incremento del 13,2% en tasa interanual y la primera vez en 29 meses en el que las matriculaciones superan las 100.000 unidades. No obstante, estos registros son un 22,5% inferiores a los registros de junio de 2019, ejercicio previo a la pandemia, según los datos de las patronales de fabricantes (Anfac), concesionarios (Faconauto) y distribuidores oficiales e independientes (Ganvam).

Así, en el primer semestre del año se han comercializado en España un total de 505.421 turismos y todoterrenos, lo que supone un incremento del 24% en tasa interanual. Pese a este incremento, estos registros siguen siendo un 27% inferiores a los de la primera mitad de 2019.

Por canales de venta, todos registraron incrementos en junio y en el primer semestre del año. Así, el canal de alquiladores elevó en junio sus ventas un 48,8% frente al año anterior, hasta las 24.699 unidades comercializadas. En el conjunto de los seis primeros meses del año, este canal ha registrado un total de 100.391 matriculaciones, lo que supone un incremento del 70,1% en tasa interanual. Este incremento se debe a que los fabricantes han vuelto a vender a los alquiladores tras un par de años en el que las ventas se destinaban a otros canales más rentables, como los particulares.

El canal de empresa registró en junio un total de 37.812 ventas, lo que supone un incremento del 1,9% en tasa interanual. Así, en el primer semestre el canal de empresa matriculó un total de 201.032 vehículos, lo que supone un alza del 17,2% en comparación con la primera mitad de 2022.

Los particulares matricularon en junio 38.574 turismos y todoterrenos, lo que implicó un alza del 8,5% en tasa interanual. No obstante, esta cifra supone casi 12.000 vehículos menos matriculados en comparación con 2019, cuando se comercializaron un total de 50.408 unidades. En el primer semestre del año, el canal de particulares comercializó 203.998 vehículos, un 15,2% más en tasa interanual y un 30,9% menos frente a 2019, lo que equivale a más de 91.000 turismos menos vendidos.

Toyota, líder indiscutible

En cuanto a las marcas que más han vendido en el primer semestre del año, Toyota destaca por encima del resto. La multinacional nipona ha vendido entre enero y junio un total de 41.336 vehículos, lo que supone un incremento del 11,1% más en tasa interanual. En junio, la firma japonesa matriculó en España 7.212 turismos, un 13,3% menos en comparación con el mismo mes del año pasado.

Tras ella se situó Peugeot. La marca del león, propiedad del grupo Stellantis, comercializó en España en los seis primeros meses del año un total de 35.580 unidades, un 14,7% más en tasa interanual. Asimismo, en junio Peugeot fue la séptima marca con más entregas, con un total de 5.809, lo que supone un 11,6% menos frente al mismo mes de 2022.

El podio de las marcas con más ventas en el primer semestre lo cerró Kia. La marca surcoreana comercializó hasta junio un total de 34.880 unidades, un 13,2% más frente al mismo periodo del ejercicio anterior. También fue la tercera firma con más ventas en junio, ya que comercializó un total de 6.819 vehículos, un 12,1% más en tasa interanual.

Vehículos electrificados

En cuanto a las matriculaciones de vehículos electrificados (eléctricos e híbridos enchufables, comprendiendo turismos, cuadriciclos, vehículos comerciales e industriales y autobuses) estas se incrementaron un 67,8% en junio, con 13.168 unidades vendidas. Los vehículos electrificados logran incrementar 3 puntos porcentuales su cuota de mercado, representando el 11,04% de las ventas generales. Aún así, el ritmo de ventas todavía es bajo y ha de incrementarse para lograr alcanzar las 190.000 unidades de turismos electrificadas marcadas para este año.

En cuanto a las matriculaciones de vehículos alternativos (electrificados, híbridos y de gas), aumentaron un 31,7% en junio, con 46.756 unidades comercializados. Las ventas de este tipo de vehículos, una vez más, son la primera opción de compra de los usuarios, con el 39,22% de las ventas del mercado, superando a los vehículos de gasolina (37,06%) y diésel (23,72%).

Las ventas de vehículos eléctricos puros aumentaron un 87,1% en junio, con 6.648 unidades matriculadas. Representa un 5,58% de la cuota de mercado en el mes. En el conjunto del año, las ventas de estos vehículos suman 29.773 unidades, un 77,8% más que en el mismo periodo del año anterior. La cuota del acumulado del año es de 5,01%.

Vehículos comerciales

Las matriculaciones de vehículos comerciales ligeros logran en el sexto mes 15.301 unidades, un 46,5% más respecto al año pasado. En el primer semestre, el mercado continúa con su tendencia positiva y suma 72.150 unidades, un 26,6% más que el año anterior. Por canales, a pesar del incremento mensual, las ventas a autónomos descienden un 17,2%, mientras que el canal de empresas y de alquilador logran respectivos incrementos del 76,5% y 25,6%.

Vehículos industriales

En junio, las matriculaciones de vehículos industriales, autobuses, autocares y microbuses registran un nuevo incremento, con un 20,7% más que el mismo mes del año pasado, con 2.541 ventas en el mes. En lo que va de año, se han vendido 15.178 unidades, una mejora del 20,8%. Por tipo de vehículos, los industriales obtienen 2.235 nuevas matriculaciones, un 15,9% más que en el año anterior y, de igual modo, las ventas de autobuses, autocares y microbuses logran las 306 unidades vendidas, con una mejora del 71,9% en el mes.