Arval supera los ingresos pre-Covid en España, hasta los 1.029 millones
- La sociedad española ganó 53,8 millones en 2022, un 67% más
Ankor Tejero
Arval Service Lease, la sociedad española de renting de vehículos de BNP Paribas, cerró el ejercicio 2022 con unos ingresos que superaron los de 2019, ejercicio previo a la pandemia.
El año pasado la compañía tuvo una cifra de negocios de 1.029 millones de euros, un 13,2% más en tasa interanual y un 46,8% más en comparación con 2019, según consta en las cuentas anuales depositadas en el Registro Mercantil. Una cifra que supone el 7,8% de los ingresos de Arval en 2022 en todo el mundo. Del monto total de ingresos, la práctica totalidad procedió de la prestación de servicios, hasta los 1.026 millones de euros, un 13,6% más en comparación con 2021. Además, los ingresos por ventas se redujeron un 50,2%, hasta los 2,94 millones.
El beneficio de Arval Service Lease alcanzó los 53,8 millones de euros, un 67% más en tasa interanual. Y es que, según reconoce la compañía, "el ejercicio 2022 ha venido marcado por la buena evolución del negocio a pesar de las tensiones internacionales y los problemas de la cadena de suministro con especial relevancia en el sector del automóvil, con un crecimiento en flota del 8%", hasta superar los 210.00 vehículos, tal y como reconoció el director general de Arval España, Miguel Cabaça, en una entrevista con elEconomista.es.
La compañía también abonó un Impuesto de Sociedades por valor de 18,3 millones de euros, lo que supone un incremento del 74,3% en comparación con el ejercicio precedente.
A nivel laboral, la sociedad española finalizó el ejercicio 2022 con un total de 902 trabajadores, 62 más que el año anterior.